Murió Eka, la nena que concientizó con su lucha sobre la donación pediátrica

Hace 5 minutos

La triste noticia fue confirmada este lunes por la mañana por su mamá desde Buenos Aires

Con profundo dolor, este lunes la mamá de Ekaterina, la nena de Comodoro Rivadavia que se encontraba en lista de espera para recibir un trasplante de corazón, murió debido al deterioro de su salud en las últimas semanas. La noticia generó gran conmoción en la comunidad que seguía su historia y su lucha.

Desde muy pequeña, Eka fue diagnosticada con una cardiopatía congénita grave que requería un trasplante de corazón, y desde entonces su entorno se movilizó con rifas, colectas y diferentes iniciativas solidarias.

Sin embargo, las complicaciones de su enfermedad avanzaron rápidamente, impidiendo que pudiera ser sometida al procedimiento.

Murió Eka, la nena que concientizó con su lucha sobre la donación pediátrica

"No es casualidad que Eka haya elegido este día para trascender. 29 de septiembre, Día Mundial del Corazón. Porque está en todos nuestros corazones y porque su legado será amor, compasión y empatía. Te amamos hasta el fin del mundo y el comienzo de los cielos", escribió su mamá, Anastasia Kravchenko, en la cuenta de instagram "Un corazón para Eka".

Su familia había compartido constantemente actualizaciones sobre su estado, agradeciendo el apoyo de la comunidad y de quienes habían estado pendientes de su situación..

La triste noticia deja un vacío en la comunidad comodorense y subraya la importancia de la concientización sobre la donación de órganos, un gesto que puede marcar la diferencia para muchas personas que, como Eka, dependen de un trasplante para sobrevivir.

"Ya no va a entrar en la lista de espera..."

El pasado 23 de septiembre, la familia de Eka informó "Ekita ya no va a entrar en lista de espera. Esto significa que el trasplante ya no es una opción para ella", escribieron sus padres en una publicación que rápidamente se viralizó entre vecinos, familiares y amigos que desde hace años siguen de cerca su historia.

En el comunicado, la familia remarcó que el único camino ahora es acompañar a la niña con todo el amor posible. "Ahora nos queda acompañarla todo el tiempo que sea necesario y asegurarnos que ella esté cómoda", señalaron. También agradecieron a cada persona que durante este tiempo brindó ayuda, apoyo emocional y sostén económico: "Gracias a todos por todo, y en cuanto estemos en condiciones contestaremos los mensajes".

En el mismo mensaje explicaron que los fondos recaudados que no se utilicen en este tramo de acompañamiento serán destinados a que, llegado el momento, puedan regresar a su ciudad natal y "empezar de cero" después de casi cinco años viviendo en Capital Federal.