La masturbación mejora la función del sistema inmunológico y ayuda a generar resistencia ante las infecciones. Además, ayuda a dormir mejor. También permite reducir las molestias menstruales como los cólicos y otros malestares ginecológicos.
La Sexóloga, Ginecóloga y Obstetra Belén Pérez Azcurra, columnista de Vibra FM (100.3) permanentemente busca la manera de alentar a hablar sobre estos temas, y ampliar la educación sexual para poner todas las herramientas al alcance de una vida plena.
"La masturbación es como un viaje de autodescubrimiento, donde aprendes a amar y respetar tu cuerpo tal como es" señala que incluso dentro de una relación de pareja, la masturbación sigue siendo importante.
"No se trata de reemplazar la intimidad compartida, sino de enriquecerla" indicó que a el p , la gente s la , s í .
" o " remarcó.
La masturbación en Argentina
Según un informe de Gleeden, aplicación de encuentros no monógamos pensada por y para mujeres, el 71% de los argentinos se masturba varias veces al mes. Los principales motivadores son satisfacción sexual (47%), reducción de estrés (33%), ganas de sentirse bien (12%) y búsqueda de puntos de placer (8%).
Los resultados de esta encuesta -realizada a 8.946 usuarios locales- reflejan la diversidad de esta práctica, que se puede realizar en soledad, en pareja o con un grupo de personas. Al consultar a los usuarios sobre sus preferencias, el 69% dice que elige la masturbación en soledad, mientras que el 31% con su compañero o compañera.
Los lugares preferidos, en tanto, son el sillón y la cama, locaciones elegidas por el 47% de los encuestados. El 37% afirmó que se masturba donde se sienten cómodos, mientras que el 16% lo hace en la ducha.