Video: Nacieron trigemelas en Salta, un caso cada millón de embarazos

Estaban en una sola placenta y en tres bolsas amnióticas. El parto fue prematuro y por cesárea programada.

En el Hospital Materno Infantil de Salta se produjo el nacimiento de "trigemelas", un fenómeno que se calcula se presenta una vez cada un millón de embarazos en el mundo.

Las recién nacidas estaban en una sola placenta y en tres bolsas amnióticas, condición médica conocida como "embarazo monocorial triamnótico", considerado de alto riesgo y con controles obstétricos exhaustivos.

Por este motivo, el equipo médico decidió programar una cesárea a las 34 semanas de gestación. Las bebas nacieron con bajo peso y quedaron en estricta vigilancia para favorecer su evolución tras el parto prematuro.

El diario El Tribuno de Salta indicó que "el orden y peso de las bebés fue el siguiente: Ainara, con 1.640 gramos; Amira, la más pequeña, con 1.560 gramos; y Ámbar, con 1.780 gramos".

Agregó que "la madre, Nancy, también permanece bajo controles médicos y se recupera favorablemente. Durante todo el embarazo recibió atención especializada de ginecólogos y obstetras, dado el carácter excepcional del caso".

El periódico recordó que "este es el segundo nacimiento de trigemelas registrado en Salta en 2025, mientras que en el primer semestre del año el mismo hospital contabilizó 54 nacimientos de gemelos, lo que dimensiona aún más la rareza del acontecimiento".

"Este embarazo en particular fue monocorial triamniótico, lo que significa que tiene una sola placenta y tres bolsas amnióticas. Es muy infrecuente, ocurre uno en un millón", informó Milagros Ruiz Mauger, residente de Tocoginecología del Hospital Público Materno de Salta que intervino en el monitoreo y parto de Nancy.