Mendoza: uno de cada 5 bebés internados en hospitales públicos están intoxicados
El Ministerio de Salud provincial emitió una alerta tras detectar intoxicaciones por diferentes sustancias en recién nacidos en hospitales públicos.
El Ministerio de Salud de Mendoza emitió una alerta tras detectar que aproximadamente uno de cada cinco bebés internados en hospitales públicos presenta intoxicaciones por diferentes sustancias. Entre las sustancias más comunes se encuentran marihuana y alcohol, aunque también se registraron casos de cocaína en los recién nacidos.
El doctor Sergio Saracco, ex Ministro de Salud y director del Observatorio de Toxicología, explicó que no existen dosis seguras de alcohol ni de otras sustancias durante el embarazo y la lactancia, períodos críticos para el desarrollo de los bebés.
"Estas sustancias afectan los procesos madurativos y el desarrollo neurológico, lo que puede manifestarse a partir de los 5, 6 o 7 años con trastornos como déficit de atención o hiperactividad", señaló Saracco.
Las autoridades sanitarias indicaron que los bebés afectados, quienes suelen presentar bajo peso al nacer, son sometidos a estudios para detectar la presencia de drogas. Estos recién nacidos requieren, en promedio, una semana de internación en neonatología, lo que representa una situación de gran impacto tanto para ellos como para sus familias. Además, se realiza un abordaje integral con las madres, considerando la vulneración de derechos que enfrentan.
Según registros periodísticos, el Ministerio de Salud comenzó a documentar esta problemática en 2018. Aunque las cifras disminuyeron levemente durante la pandemia, la incidencia fue en aumento en los últimos años, alcanzando entre el 25% y el 30% de los bebés internados con sustancias en su organismo.
Las autoridades señalaron que este problema no está limitado a un segmento social específico, pero sí está relacionado con la vulneración de derechos de las mujeres.