Ya es oficial: para pasar el año no hay que tener más de dos materias sin aprobar

Hace 2 horas, 13 minutos

En el bloque dedicado a la educación de Vibra FM se habló del cambio aprobado recientemente que restituye el anterior régimen de promoción.

En el bloque sobre educación de Vibra FM (100.3), la supervisora de la Sección 13 de Educación Orientada, Lic. Emilce Telesca, habló sobre la derogación de la Resolución 2580 de la Dirección General de Escuelas.

Esta resolución instaurada desde el año 2023  permitía una instancia más de recuperación de saberes  en el mes de marzo, para aquellos estudiantes que tenían 5 espacios no promocionados, permitiéndoles rendir y poder promocionar con hasta 2 espacios pendientes de aprobación, como así lo estipula el Régimen Académico Res. 558/19. Era una instancia más que a partir de su derogación no existiría en marzo del próximo año.

Lic. Emilce Telesca, supervisora de la Sección 13 de Educación Orientada.

Lic. Emilce Telesca, supervisora de la Sección 13 de Educación Orientada.

  El 29 de agosto se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 4891 que deroga la 2580, la cual extendía el periodo de intensificación de trayectorias hasta fines de marzo para aquellos estudiantes que se encontrasen en condición académica en riesgo de permanencia.

La licenciada Telesca comentó al respecto que "les pedimos a los papás con hijos en la secundaria que acompañen intensamente las trayectorias de los chicos, que estén más atentos, que miren las notas y sepan cuáles son los espacios curriculares más debilitados".

Ya es oficial: para pasar el año no hay que tener más de dos materias sin aprobar

Instó a que "los acompañen en sus tareas y los incentiven a que estén en la escuela" y aprovechen las apoyaturas que ofrece cada institución y "poder sortear lo mejor posible lo que resta del año".

Recordó que quienes tengan una materia pendiente del año anterior, se le suma a las que no aprueben en el cursado actual.

No obstante, dejó un mensaje de aliento y dijo que "no hay nada que no se pueda resolver con el acompañamiento de todos".

Escuchá la columna completa haciendo click a continuación