El padre Gabriel Romanelli, nacido en Buenos Aires pero formado en el seminario de San Rafael del Instituto del Verbo Encargado, reflejó en su último video publicado en su canal de Youtube la destrucción en la Franja de Gaza tras el alto el fuego acordado entre Israel y el grupo Hamás que permitió parar la guerra, al menos por el momento.
En el video muestra la devastación de la Ciudad de Gaza, "capital" de la franja del mismo nombre, y cuenta lo que vio en una recorrida reciente para comprar alimentos y otras cosas.
El padre Gabriel Romanelli.
"Todo destruido, o casi todo", comenzó relatando el sacerdote que es párroco de la parroquia de la Sagrada Familia, única iglesia católica del enclave palestino, que incluye una escuela, un convento, un centro multifuncional y un edificio de las Misioneras de la Caridad.
"Pudimos ir con las hermanas y algunos laicos a buscar algunas cosas para la iglesia y para los niños y refugiados. Necesitábamos comprar elementos de cocina, dimos vueltas por varios negocios que conocíamos de antes pero no encontramos nada. Y en la librería tenían pocas cosas pero que necesitábamos para los ocho jóvenes refugiados cristianos que terminaron la preparatoria y fueron aprobados. Hay gran fiesta y necesitábamos darle algún regalo de recuerdo", agregó.
Un supermercado en Gaza donde fue el sacerdote estaba desabastecido.
Al describir la situación, detalló que "hay barrios que están arrasados, que está todo destruido, como por ejemplo el barrio Nasser del norte de la ciudad de Gaza. Y en la parte central hay edificios destruidos por todos lados".
Añadió que "hay muchas familias que han empezado a desplazarse desde el sur (de la franja) y que se alojan donde pueden, en lo que queda de alguna casa".
Una niña le contó que llegaron a estar 25 personas en una habitación, así que volver a un lugar más amplio, aunque destruido, "es un lujo".
Contó que aún se escuchan algunos tiroteos que, según cree, se producen cuando alguien cruza los límites militares impuestos.
Dijo que están entrando los camiones con ayuda y espera que no se interrumpa ese flujo porque hay mucha necesidad.