Son 5000 videos con imágenes aberrantes los que secuestraron después de los 16 allanamientos que se realizaron el jueves en el marco de una investigación que se inició para desarticular una red de venta de material de abuso sexual contra menores de 13 años.
El material hallado incluye vejaciones a menores e incluso "a bebés recién nacidos", según consignaron fuentes judiciales. La mayoría del material secuestrado involucra a menores de distintos países, pero en uno de ellos habría un niño argentino que tiene puesta una remera de un colegio privado que los investigadores están tratando de individualizar.
En el marco de la investigación se pudo comprobar que el material, con estas imágenes perturbadoras, era comercializado a través de plataformas de pago con criptomonedas como Paypal y que el costo de los mismo rondaba entre los 80 y los 100 dólares de acuerdo al contenido que se ofrecía.
Otro dato que llamó poderosamente la atención está vinculado con uno de los detenidos que no solo tenía material de imágenes de alto contenido sexual, donde había menores, sino también le encontraron prendas íntimas usadas que eran un especie de fetiche para esta persona.
Lo cierto es que en la causa hay 6 detenidos con prisión preventiva entre ellos el ex candidato a concejal por el partido Verde Juan Gabriel Ramos Vilche y Lilia Laura Guillén, hija del dueño de Café del Mundo que podría obtener la prisión domiciliaria y que denunció el hackeo de sus redes sociales tras el impresionante allanamiento que se realizó en ese local donde fue detenida.
Además de estas dos personas también quedaron detenidos en la misma condición Pablo Eduardo Martínez, Camila Shaira Palacios, Maximiliano Solorza y Bruno Julio Ferrari todos sospechados de comercializar y distribuir el aberrante material que fue secuestrado.
Hay otros cuatro implicados que fueron imputados pero recuperaron la libertad y otros dos que por su condición psiquiátrica fueron declarados inimputables.
La investigación que ya llevaba varios meses nació tras una serie de alertas emitidas por el National Center for Missing and Exploited Children en el marco de un convenio que tiene este organismo con la red de Fiscales 24.
La entidad que se dedica al rastreo en sitios de Internet de material de abuso sexual contra menores alertó a Fiscales 24 sobre movimientos en San Rafael y Malargüe y con estos datos se inició la pesquisa según fuentes judiciales no se ha agotado a la espera de nuevas testimoniales.