El barrio El Pinar en el El Nihuil contiene 30 casas de los ex empleados de Carbometal que fueron ocupadas por vecinos que luego recibieron un comodato de parte de la Municipalidad de San Rafael para vivir 10 años en este predio porque no tenían los ingresos suficientes para abonar un alquiler.
Los vecinos se manifestaron y acataron la orden de no entorpecer el tránsito.
Dicho esto, una de las vecinas, Mónica Saez habló este viernes a la mañana en Vibra FM (100.3) para exponer la problemática que tienen en la actualidad con el suministro de energía eléctrica que fue interrumpido por la empresa Edemsa.
Son 30 casas las que componen el barrio El Pinar.
La vecina señaló que "estuvimos pagando boletas de un barrio con el mismo nombre, pero ubicado en el norte de la provincia, no sabemos que pasó con ese dinero y ahora nos cortan la luz" y agregó que "somos 30 familias con muchos niños y gente que necesita poner los remedios en las heladeras, así no podemos seguir". Explicaron que en el barrio hay gente que es insulino dependiente y algunos, por problemas de salud, debieron irse a casas de conocidos en el pueblo.
Los vecinos mostraron el contrato de comodato y las facturas que pagaron a Edemsa.
Según Mónica, "necesitamos una solución, el lunes nos vamos a movilizar a la Comuna que fue la que nos entregó los comodatos".
Otra vecina, celular en mano, grabó cuando operarios de Edemsa, acompañados por personal policial, retiraban los cables "Nosotros le estamos pidiendo la luz al intendente, tenemos las pilastras, tenemos todo. Se piensan que somos animales, que somos delincuentes" y sobre el final exclamó "ellos quieren el barrio El Pinar, pero no se lo vamos a dar el barrio".
#El_Nihuil Malestar de un grupo de vecinos porque les sacaron los cables de donde se abestecían del servicio eléctrico. pic.twitter.com/Ay3Nsc4yAP
— Diario InfoYA! (@diarioinfoya) August 30, 2024
Mónica afirmó que "este contrato nos habilitaba a pedir la conexión y mantener las viviendas. Nosotros les pusimos las ventanas, reparamos los techos, compramos las puertas e incluso las pilastras pero Edemsa nunca realizó la conexión " y aclaró que "llegaron boletas que nosotros pagamos y queremos saber dónde fue esa plata, tenemos los comprobantes".
El agua del piletón no está apta para el consum,o humano.
Además se quejó por la falta del servicio de agua, "tenemos una pileta que hemos limpiado, pero la calidad de agua es muy mala y hay que ir a buscarla al pueblo, no todos tienen auto para hacerlo".
"Hace 5 años que vivimos acá, nunca nos dieron una solución, por eso vamos a ir a la Municipalidad a que nos escuchen de una vez por todas", expresó la vecina.