Último plazo para anotarse a la audiencia pública del parque solar de Agua del Toro

Hace 3 minutos

Se discutirá el impacto ambiental de este proyecto que impulsa la empresa del presidente de River Plate. Conocé cuándo y dónde se hace, y cómo anotarse.

Este jueves 14 a las 10 de la mañana se realizará la audiencia pública para el procedimiento de evaluación ambiental del parque solar Agua del Toro que la empresa Genneia ha comenzado a construir en esa zona.

El encuentro es organizado por la Subsecretaría de Ambiente del Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia y se hará únicamente en formato virtual a través de la plataforma Zoom.

Cómo participar

La inscripción para participar, que está abierta desde hace varias semanas, cerrará este miércoles 13 a las 23.59.

Los que deseen anotarse deberán completar el formulario disponible en el sitio oficial de la Subsecretaría de Ambiente https://www.mendoza.gov.ar/ambiente.

Desde la organización indicaron que el enlace de acceso será enviado únicamente a quienes completen correctamente el proceso de inscripción.

Jorge Brito y Alfredo Cornejo en la inauguración del parque solar de Malargüe el 27 de febrero.

Jorge Brito y Alfredo Cornejo en la inauguración del parque solar de Malargüe el 27 de febrero.

Además, añadieron que las personas interesadas en realizar exposiciones orales, presentar peritos, testigos o documentación escrita durante la audiencia deberán indicarlo en el formulario.

Quienes deseen acceder a la Manifestación General de Impacto Ambiental y a los dictámenes técnicos, sectoriales y demás documentación relevante, podrán consultarla en este enlace https://www.mendoza.gov.ar/ambiente/audiencia-publica-parque-solar-fotovoltaico-agua-del-toro/

Proyecto ambicioso

La empresa Genneia, que tiene como principal socio a Jorge Brito, presidente de River Plate, y que ya montó un parque solar en Malargüe, prevé invertir más de 180 millones de dólares para construir este parque solar que tendrá una potencia instalada de 180megavatios y una generación anual de alrededor de 542.000MWh de energía limpia, equivalente al consumo de 135.000 hogares.

Se ha comenzado a montar en un predio de 500 hectáreas en el cruce de las rutas 150 y 101, y su entrada en operación está prevista para el segundo trimestre de 2026.

El parque contará con aproximadamente 335.000 paneles fotovoltaicos, más del doble de los que tiene el parque solar de Malargüe (160 mil paneles), que fue inaugurado el 27 de febrero pasado.