Tragedia Cuesta de Los Terneros: quedó firme la elevación a Juicio por Jurados

Hace 49 minutos

Ahora se deberá elegir el juez técnico que llevará adelante el proceso después de 8 años de espera

La Justicia dio un paso más rumbo al Juicio por Jurados para esclarecer lo sucedido el 25 de junio de 2017 cuando un micro que transportaba a adolescentes que formaban parte de la escuela artística Soul Dance volcó en la Cuesta de Los Terneros y hubo 15 fallecidos y decenas de heridos.

Este miércoles, así lo confirmó a Info YA! el jefe de los fiscales, Pablo Peñasco, la fiscal Andrea Rossi elevó el expediente a la Cámara donde se designará el juez titular, además el suplente, que llevará adelante el proceso.

Tragedia Cuesta de Los Terneros: quedó firme la elevación a Juicio por Jurados

Peñasco señaló que "la elevación quedó firme porque ya no existen más oposiciones o incidencias que tratar" y agregó que "después de la designación del juez vendrán las audiencias preliminares donde se valorará la prueba que se va a presentar en el debate y la cantidad de testigos que van a participar del mismo.

Asimismo el abogado que representa a las víctimas Rufino Troyano confirmó que "a la defensa de los imputados ya no les quedaron recursos y la elevación a juicio quedó firme, el último de oposición se lo rechazaron, lo apeló y nuevamente se rechazó por improcedente". 

Tragedia Cuesta de Los Terneros: quedó firme la elevación a Juicio por Jurados

En esta causa por homicidio simple con dolo eventual Marcia Villagra, dueña del colectivo y la empresa y Jorge Spinelli padre del chofer fallecido y uno de los conductores del micro.

Después de 8 años, los familiares podrán empezar a cerrar esta historia de dolor y angustia tras un sinfin de idas y venidas que tuvo la causa.

Antecedente

Por esta tragedia ya hubo condenas el 9 de junio de 2025 en la Justicia Federal que son un buen antecedente para este juicio porque se demostró la adulteración de la documentación para habilitar al micro que trasladó a los jóvenes desde Buenos Aires a San Rafael.

Entre ellos fue condenada Marcia Villagra la dueña de la empresa y del colectivo a la que le aplicaron una pena de 3 años de prisión en suspenso por ser partícipe necesario de falsedad ideológica de documentos públicos.

El resto de las condenas

El dueño de Control Automotores Buenos Aires S.A, Mario Pinelli recibió la pena de cinco años y dos meses de prisión en efectivo más la inhabilitación para ejercer labores en talleres dedicados a la habilitación de vehículos automotores en talleres dedicados a la habilitación para ejercer labores en talleres dedicados a la habilitación de vehículos automotores por el mismo término.

Al ingeniero Mario Gabriel Eusebio que realizó los informes técnicos truchos lo sentenciaron a 4 años y 4 meses de prisión en efectivo más la inhabilitación para ejercer la profesión por la misma cantidad de años.

Podès leer también: www.diarioinfoya.com.ar/san-rafael/primera-condena-por-la-tragedia-de-la-cuesta-se-consiguio-un-paso-importante

El segundo ingeniero condenado fue Edgardo Marcelo Gallardo al que condenaron por tres años en suspenso e inhabilitación para ejercer la profesión por el mismo lapso de tiempo.

El tercer ingeniero condenado fue Ignacio Efraín Peralta al que le aplicaron una pena de 2 años y 10 meses de prisión en suspenso e inhabilitación por el mismo período para ejercer la profesión de ingeniero.

Asimismo la Justicia absolvió de cargo y culpa a Sirlane Alves de Almeida que es la esposa de Pinelli dueño de la empresa que realizó la verificación del micro y fraguó la documentación para habilitarlo.