El incierto futuro de la LV4 que continúa sin un nuevo director

Domingo, 31/12/23 12:00

De acuerdo al último DNU presidencial la radio decana podría ser privatizada. Hay personal contratado que dejaría de trabajar a partir del primero de enero

Expectativa, angustia e incertidumbre por el futuro es lo que se percibe en la radio decana de San Rafael tras los anuncios que dio Javier Milei que incluyen la privatización o liquidación de los medios públicos.

Sin nuevo director designado, con un probable cartelito de "Se vende" en la puerta, los empleados de planta y contratados esperan definiciones en las próximas semanas.

Lo cierto es que se barajarían tres alternativas para el futuro de la radio. Una es la privatización que implicaría la posibilidad de retiros voluntarios o despidos para ofrecer al mercado un producto a menor costo; la segunda una acción similar a la que se propone en Aerolíneas Argentinas con la posibilidad de que los empleados puedan armar una cooperativa de trabajo para mantener la radio en sus manos; la tercera la liquidación y cierre de la radioemisora.

El incierto futuro de la LV4 que continúa sin un nuevo director


Por lo pronto se darían de baja 12 personas a las que hoy se les vence el contrato, donde están involucrados periodistas, locutores y operadores que no pertenecen a la planta permanente de LV4 y que según el DNU no se les renovarán los contratos de trabajo.

El resto de los trabajadores, cerca de 40 empleados podrían ingresar en un esquema de retiros voluntarios que la Ley Ómnibus propondría como iniciativa por achicar el Estado, eliminar o privatizar empresas.

En este contexto LV4 no tendría grandes chances de mantener la actual estructura que se vio incrementada desde que Gustavo Miranda accedió a la dirección de la radio decana de San Rafael . Además de sumar empleados contratados hubo un despilfarro de recursos con la mentada mudanza de la emisora a un local en calle Gutiérrez que no se concretó pero por el que se paga un suculento alquiler mensual que se suma al que se abona por la casa matriz ubicada en Hipólito de Yrigoyen y Godoy Cruz.

A este combo se le suman otras irregularidades administrativas vinculadas a publicidades que se facturarían en forma privada y motivaron un sinfin de sorteos.

El incierto futuro de la LV4 que continúa sin un nuevo director


Nuevo director de la radio

Pesada herencia deberá asumir quién será el nuevo director de la radio que deberá tomar decisiones muy drásticas y seguramente se ganará el enojo de los empleados y de los oyentes acostumbrados a un formato que dejaría de existir.

Los rumores dicen que habría dos candidatos para asumir la conducción de la emisora. Uno que sonó es el periodista Alejandro Dell Orbo que tiene un discurso libertario.

Su candidatura que viene de la mano de su ex socio el concejal Martín Antolín habría perdido sustento luego del escándalo que se generó cuando los libertarios sanrafaelinos lo expulsaron del grupo por su actuación en el tratamiento del Presupuesto municipal. Al edil lo acusan de "perseguir su beneficio personal y no el del conjunto de los sanrafaelinos y liberalismo en particular".

El segundo es Jorge Gil,  un ex empleado de Radio Municipal y de LV4, vinculado con La Unión Mendocina, cuyo líder Omar De Marchi ya cumple funciones en el gobierno de Javier Milei. 

En este sentido hay que aclarar que las propuestas a cargos nacionales están en cabeza de Pablo Rubio que es el principal referente de los libertarios en San Rafael y tendría la lapicera asegurada para elevarlas a Buenos Aires.

Por ahora hay rumores, mucho temor y angustia y un panorama incierto para la radio que supo ser la más escuchada en San Rafael.