Se viene para el fin de semana la tormenta de Santa Rosa a San Rafael

Hace 4 minutos

El pronóstico prevé lluvias y descenso de la temperatura a partir del sábado por la mañana

La tormenta de Santa Rosa se hará sentir el próximo fin de semana cuando a partir del sábado descienda la temperatura y aparezcan las lluvias  que se van a extender por dos días según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional. 

Después de una semana con temperaturas primaverales ingresará un frente frío del sector sur que provocará un marcado descenso de las temperaturas, lluvia en el llano y la caída de nieve en cordillera. 

Se viene para el fin de semana la tormenta de Santa Rosa a San Rafael

El sábado 30 de agosto, día de Santa Rosa, habrá que ir al ropero a buscar camperas e impermeables. Es que para esa jornada se espera una mínima de 9 grados y una máxima de apenas 11 grados. 

El domingo 31 de agosto descenderá aún más la temperatura a 4 grados y la máxima ascenderá a los 15 grados. Para los dos días se esperan lluvias durante todas las jornadas. 

Día de Santa Rosa de Lima

Si bien murió el 24 de agosto de 1617, Santa Rosa de Lima se la conmemora cada 30 de agosto en la tradición de la Iglesia Católica. La peruana es la patrona de América y Filipinas, además de gran cantidad de institutos educativos y policiales.

En la meteorología, en torno al 30 de agosto suele haber una situación de precipitaciones. En este año, se cumplirá de manera exacta.

En 1615 en la «Ciudad de Los Reyes» -Lima -, una religiosa llamada Rosa -Isabel Flores de Oliva , 1586-†1617- encabezó una rogativa desde una iglesia, ante el posible desembarco de piratas holandeses que ya habían asaltado el puerto vecino de Callao . Sin previo aviso, una gran tormenta impidió que las embarcaciones se acercaran a tierra y así, la ciudad de Lima quedó a salvo. Los creyentes comenzaron a atribuir la presencia de la tormenta y la huida de los piratas al poder místico de Rosa.

La leyenda se popularizó en Argentina , con gran fuerza en la zona del Río de la Plata , en Córdoba  y en la región de Cuyo . La capital  de la Provincia de La Pampa  lleva su nombre. Es una región en donde se dan tormentas fuertes con mucha frecuencia, principalmente en primavera y verano. Generalmente las primeras tormentas de la temporada se suelen dar en la fecha de la Tormenta de Santa Rosa. En Paraguay  y Uruguay  también es muy popular dicha tormenta en los cinco primeros días posteriores o previos al 30 de agosto.