Se viene el juicio al chacal de Malargüe que abusó de su hijo

Miércoles, 03/04/24 16:30

El 8 de abril se realizará la audiencia preliminar. En esta causa ya fue condenada una mujer a 18 años de prisión

El 8 de abril a las 10 comenzará la audiencia preliminar del juicio que se llevará adelante contra J. Puscama acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado, corrupción de menores agravada, producción y distribución de material de abuso sexual infantil agravada".

En esta causa ya fue condenada Jessica Payalaf a 18 años de prisión en un juicio abreviado que se consumó el 14 de febrero cuando la imputada aceptó la condena tras un acuerdo que hubo entre la Fiscalía y la Defensa.

Es que Puscama y Payalaf intercambiaban imágenes y videos con abusos hacia sus hijos que en ese momento tenían 9 y 2 años y medio.

Puscama no quiso aceptar el acuerdo y decidió en febrero ir a juicio oral y público.Por ese motivo se tuvo que apartar como juez Rodolfo Luque y resultó sorteado Ariel Hernández que conducirá el debate.

Se viene el juicio al chacal de Malargüe que abusó de su hijo

Estas tratativas comenzaron el 27 de diciembre del 2023 cuando Payalaf aceptó el acuerdo y Puscama se rehusó al instituto del juicio abreviado en el marco del inicio del debate de la causa.

Luque decidió darle tiempo a Puscama y fijó una nueva audiencia para el 14 de febrero del 2024. En esa ocasión Payalaf aceptó el acuerdo de 18 años de prisión y Puscama lo volvió a rechazar y decidió ir a debate cuya audiencia preliminar se realizará la semana entrante 

Se trata de un caso que se conoció en abril del 2019, cuando Gendarmería allanó dos viviendas en Malargüe y detuvo a la pareja que logró ser identificada porque son fans de la banda de rock Guns N' Roses y este fanatismo sirvió para identificarlos en las imágenes, ya que ambos tienen tatuajes del grupo estadounidense.

El 11 de abril del año pasado, el fiscal Andrés Giaroli imputó a ambos por los delitos mencionados. Luego ordenó el traslado de los dos detenidos desde la Comisaría 24 de Malargüe hasta la Penitenciaría de San Rafael

Los acusados eran vecinos y a pesar de la cercanía -vivían a dos cuadras uno del otro- para pasarse las imágenes, el hombre y la mujer usaban LINE una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles, PC y Mac. Y justamente en algunas de estas imágenes aparecen los tatuajes con los clásicos revólveres y flores que permitió identificar a la pareja.

En los allanamientos realizados por Gendarmería, porque el hombre acusado tiene familiares en la Policía de Mendoza, se secuestraron computadoras y celulares donde había decenas de imágenes y videos del momento en que se realizaban los abusos sexuales.

La investigación nació luego de reportes generados por una ONG, que está en Los Estados Unidos, y a la que reportan todas las empresas como Facebook, Instagram, Twitter, Tik-Tok, por infracciones a sus normas comunitarias relacionadas con explotación de niños.

En total eran 13 reportes que indicaban que se trataba de material novedoso en la red. En este caso eran reportes de dos empresas: Instagram y Google con un punto en común que era el mismo correo electrónico y las conexiones de IP, marcaban un prestador de internet que brinda servicio en Malargüe.

Las alertas son de febrero de 2022, pero los hechos habrían ocurrido en febrero y marzo de 2019.

En uno de los casos, se trataba de un hombre, que se filmaba abusando de su hijo/a , que en ese momento tenía 9 años . Puscama le compartía ese material, a través de la aplicación de mensajería instantánea que se llama LIME, a una mujer que a su vez, se filmaba abusando de su hijo/a de un año y 9 meses y le remitía el material a él.