Una pareja, que caminaba este lunes cerca de las 17, por el campo a la altura de la ruta 180 en el kilómetro 16, pasando el cartel de la ex fábrica Grassi, denunció la presencia de restos óseos que estaban semienterrados en un cañadón.
Es que el hombre de 60 años y su pareja se adentraron en el campo a unos 600 metros al este de la ruta mencionada y al pasar por un cerro, que presenta una gran erosión producto del recorrido del agua, decidieron descender hacia el cañadón.
Allí lograron visualizar los huesos que a su criterio eran humanos y decidieron denunciar el hecho en el destacamento de El Nihuil.
Personal policial encabezado por el jefe de la Distrital se acercó al lugar del hallazgo y a simple vista comprobaron la presencia de un cráneo, un fémur, un húmero y parte de una costilla que estaban semienterrados.
Personal de Policía Científica prestó apoyo y constató que los restos óseos son humanos. En este contexto la ayudante fiscal en turno ordenó la preservación del lugar a la espera de un equipo de paleontólogos que este martes viajarán hacia El Nihuil.
En este escenario surgió el gran interrogante sobre el origen de estos restos humanos ya que Humberto Rodríguez, oriundo de El Nihuil, desapareció el 11 de enero de 2023 y su cuerpo nunca fue hallado.
Es inevitable no relacionar este hallazgo con Rodríguez cuya desaparición es aún un misterio para los investigadores y su familia.
Ahora los expertos tendrán que determinar si los huesos pertenecen a un hombre o una mujer y luego tendrán la ardua tarea de tratar de identificarlos con la extracción de ADN
La causa por ahora se judicializó en la subcomisaría de Rama Caída en averiguación muerte.
Caso Rodríguez
Humberto Rodríguez fue visto por última vez el 11 de enero de 2023 en su casa de El Nihuil tras haber vuelto del casino Tower y desde entonces no se supo nada más de su paradero.
El último contacto con Rodríguez lo tuvo su hijo que al despertar esa mañana observó a su padre en la cama y se retiró a trabajar. Al regresar, según su testimonio, el padre se había ido de la vivienda.
Caso Rodríguez: Dos pericias claves para avanzar en la investigación
Pasaron dos años de la desaparición del jubilado, se realizaron múltiples rastrillajes, incluso un equipo de buzos especializados de Gendarmería exploraron las aguas del embalse con sondas pero no hubo resultados.
Caso Rodríguez: La testigo negó haber estado en un asado con Aranguez
Se tejieron varias hipótesis sobre la desaparición del hombre pero ninguna pudo prosperar. En agosto del 2024 la fiscal Andrea Rossi solicitó 11 pericias psicológicas y psiquiátricas a personas del entorno familiar y entre ellas a Darío Aranguez, que en un momento resultó sospechoso y a la esposa del hijo que convivía con Rodríguez.
Lo cierto es que la causa se estancó porque no se hallaron pruebas suficientes para imputar a nadie y tampoco indicios para tratar de ubicar el paradero de Rodríguez.