El próximo martes 25 se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la fecha busca como cada año reclamar el fin de la violencia machista, las desigualdades, los discursos de odio sobre todo por parte de los espacios de poder, pero también buscaran llamar a la "reflexión urgente", así lo adelantó el colectivo "Ni Una Menos San Rafael".
En lo que va del año, en Argentina 252 mujeres fueron asesinadas por violencia machista, crímenes de odio que dejaron hijos huérfanos, familias destrozadas, infancias desprotegidas, tragedias irreparables. "En Mendoza, 8 femicidios volvieron a sacudirnos, recordándonos que ninguna provincia está a salvo cuando el Estado llega tarde o no llega" señalaron desde el colectivo local.
Consultadas por Info YA! sobre el trabajo que desarrollan voluntariamente, dieron cuenta que el acompañamiento es su estandarte a la hora de ser consultadas, o simplemente cuando las victimas lo permiten hacen todo lo que está a su alcance para mostrarle con hechos que no están solas.
Caminar Tribunales, llamar a abogadas amigas, tejer redes de contención con diferentes organismos es parte de lo que hacen en silencio, y muchas veces sufriendo a la par frente a las injusticias o la revictimizacion por la que muchas veces hacen pasar a las mujeres.
"Acá en San Rafael duele el nombre de Rocío Collado, una joven que tenía toda la vida por delante y que fue arrancada de este mundo como tantas otras, en un país donde ser mujer sigue siendo un riesgo. No son números: son hijas, amigas, madres, vecinas. Son historias interrumpidas por la crueldad del machismo y por las fallas estructurales que permiten que esto siga pasando" suscribieron las integrantes de Ni Una Menos San Rafael.
La invitación es para marchar este 25N "marchamos porque no queremos más Rocíos, no queremos más familias destruidas, no queremos más impunidad. Marchamos porque la violencia machista no es un hecho aislado: es un problema político, social y cultural que necesita decisiones urgente, presupuestos reales y políticas efectivas. Marchamos porque la vida de las mujeres importa, y porque queremos un país donde ninguna de nosotras tenga que pedir, una vez más, que ser mujer no nos cueste la vida".
A modo de consigna, piden que ese día quienes se sumen a la propuesta lleven una mariposa de papel "eso simbolizará cada uno de los 252 femicidios ocurridos en nuestro país en este año" explicaron.
El recorrido del martes será a las 18 horas, desde Tribunales, por calle Maza, por Libertador hasta kilómetro cero.











