Del 30 de septiembre al 3 de octubre se realizará el XVII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil, un evento de carácter académico, técnico y profesional, que representa una oportunidad única para nuestra región, ya que reunirá a más de 1.000 estudiantes de Ingeniería Civil provenientes de todo el país y del extranjero, así como a 50 disertantes de renombre, tanto locales como nacionales.
El congreso contempla una nutrida agenda de charlas, talleres y espacios de intercambio profesional, que apuntan a fortalecer la formación de los futuros ingenieros civiles y, al mismo tiempo, posicionar a San Rafael como un polo académico y profesional de referencia.
En diálogo con Mariana Roldán, directora del congreso, informó que los ejes temáticos de este año serán tres: Obras Hidráulicas, Estructuras Sismorresistentes e Ingeniería Ambiental.
"Durante todas las jornadas tendremos charlas magistrales de los más reconocidos ingenieros nacionales e internacionales, con renombrada experiencia en cada uno de los temas a tratar" explicó la directora.
El XVII CoNEIC San Rafael será una semana de intercambio de conocimientos, experiencias y avances tecnológicos entre estudiantes, promoviendo una formación integral a través del contacto con profesionales y el desarrollo de habilidades blandas, que contribuyan al crecimiento de los estudiantes para enfrentar los desafíos actuales de la ingeniería civil.
Para conocer más detalles del congreso, ingresá al perfil de Instagram @coneicarg o bien enviá un correo electrónico a coniec.argentina@gmail.com