Reclama por los saltos de tensión: aparatos quemados y estabilizadores por doquier

Hace 1 hora, 39 minutos

Un vecino de Las Paredes ha tenido que poner estabilizadores de tensión por toda su casa para evitar que se le sigan dañando artefactos eléctricos. Dice que no le dan respuestas a sus quejas.

José Mendoza es un vecino del Loteo Rural San José, de calle Sardini al 2000 en Las Paredes, que reclama una solución a los permanentes saltos de tensión en su vivienda porque, según asegura, ya se le han dañado varios aparatos eléctricos.

El vecino se contactó con Info YA! para plantear el tema porque afirma que hizo el reclamo a través del 0-800 de Edemsa, le prometieron que iban a ir a ver el problema y no aparecieron. "Llamé hace más de un mes atrás". También intentó comunicarse sin éxito a través de la línea de Whatsapp de la empresa.

Reclama por los saltos de tensión: aparatos quemados y estabilizadores por doquier

Explicó que los saltos de tensión se presentan generalmente en horas de la noche y lo ha podido documentar grabando en video las lecturas del display de los estabilizadores de tensión. En la imágenes que acompañan esta nota se puede observar que la tensión baja a cero repentinamente.

José contó que se ha visto obligado a colocar estabilizadores en distintas partes de su casa para evitar que se le sigan quemando artefactos. Por ejemplo, tiene uno para proteger el freezer, otro en la heladera, otro para el televisor y el equipo de audio, en el temporizador de la pileta y en una bomba de agua.

#Electricidad_inestable Vecino de Las Paredes denuncia que sufre permanentes saltos de tensión en su casa pic.twitter.com/3Wx78RDLE0— Diario InfoYA! (@diarioinfoya) July 6, 2025 José contó que se ha visto obligado a colocar estabilizadores en distintas partes de su casa para evitar que se le sigan quemando artefactos. Por ejemplo, tiene uno para proteger el freezer, otro en la heladera, otro para el televisor y el equipo de audio, en el temporizador de la pileta y en una bomba de agua.José Mendoza.

José Mendoza.

"Son caros pero prefiero que se queme un estabilizador de tensión y no la heladera o el freezer", dijo ya resignado.

Recordó que se quemó cuatro veces el reloj - temporizador que regula el tiempo de renovación del agua de la pileta. "El electricista me dijo que era por las levantadas y bajadas de tensión. Con un estabilizador se solucionó el problema".

El transformador desde el que se alimenta el loteo San José.

El transformador desde el que se alimenta el loteo San José.

Y también aseguró que tuvo que recambiar la bomba presurizadora que le da presión al agua potable. "Cuatro bombas se me quemaron. Esto también se solucionó con un estabilizador".

Pero los inconvenientes no terminan ahí. Mendoza mencionó que el termotanque eléctrico, que tenía poco uso, lo tuvo que sacar porque empezó con una fuga de electricidad. "Parece que con las subas y bajas de tensión, el termotanque ‘se fue a masa' y electrificó la pared del baño".

La casa de José Mendoza sufrió un incendio en julio de 2024.

La casa de José Mendoza sufrió un incendio en julio de 2024.

José incluso atribuye a los saltos de tensión el origen de un incendio que sufrió la planta alta de su casa el 10 de julio de 2024, hecho que Info YA! reflejó en ese momento.

El vecino solicita una respuesta para evitar más pérdidas y daños, y especialmente por el riesgo que implica este problema.