El concejal radical Adrián Reche impulsa un proyecto de ordenanza para crear e implementar un Sistema de Alarmas Comunitarias en el ámbito de la Municipalidad de San Rafael.
Esta red incluiría tecnología accesible y de fácil uso, como botones de pánico, sirenas y aplicaciones móviles.
La idea es que los vecinos puedan activar una alarma audible, alertando a la zona de residencia y a la Policía, lo que facilitará la intervención inmediata.
El edil comentó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "si bien la seguridad de los sanrafaelinos está a cargo del gobierno provincial y de la Policía de Mendoza, es importante tener un municipio que quiera colaborar en la seguridad".
Agregó que el objetivo es que "tengamos una red de cuadrículas organizadas de vecinos dentro de un barrio o distrito que permita tener un sistema de alerta de situaciones delictivas y también de emergencias interactuando con el 911".
Explicó que la instalación se realizará a pedido de los vecinos, organizaciones no gubernamentales o asociaciones barriales, y el costo será compartido un 60% por los solicitantes y el 40% restante por el Municipio, que se encargaría de llamar a licitación pública y seleccionar proveedores.
El edil explicó que "los costos aproximados para los vecinos rondaría entre 5 mil y 7 mil pesos, que son accesibles. En el mercado de manera privada los costos son mucho más altos y sólo brindan una alarma por hogar. En cambio nosotros proponemos que todos los integrantes del hogar puedan tener acceso a través de su teléfono".
El proyecto se encuentra actualmente en análisis en las comisiones correspondientes del Concejo Deliberante y Reche solicitó a los concejales oficialistas que apoyen la iniciativa para que se pueda concretar.