Presentaron una cautelar para que un joven se pueda operar de la columna

Hace 17 minutos

El pedido ingresó en la Justicia Federal y se tiene que resolver esta semana para que la familia de Sebastián Ferreyra pueda comprar los insumos

Belén Luna, la mamá de Sebastián Ferreyra (17), presentó en el Juzgado Federal de San Rafael  un amparo para conseguir los insumos necesarios para que su hijo pueda ser operado por una severa desviación en la columna vertebral que se fue agravando con el paso del tiempo y necesita una prótesis para corregirla.

Es que la obra social del programa nacional para personas con discapacidad, Incluir Salud, tiene una deuda con la empresa proveedora, Óptica Alemana, que no permite adquirir los tornillos pediculares poliaxiales de reducción y demás instrumental e insumos descartables de alta complejidad para que Sebastían se pueda operar en el hospital Notti. 

Podes leer también : www.diarioinfoya.com.ar/san-rafael/necesita-operarse-con-urgencia-y-una-deuda-de-la-obra-social-se-lo-impide

El joven que padece de  Escoliosis Severa con Morfología de Cola de Serpiente necesita la cirugía en forma urgente porque la patología puede poner en peligro sus órganos vitales. 

El adolescente es titular de una pensión no contributiva por invalidez y en esa calidad es beneficiario del Programa Federal Incluir Salud, dependiente de ANDIS, entidad del Estado Nacional que brinda cobertura médico-asistencial a los titulares de pensiones no contributivas.

El programa no es una obra social en sí mismo, sino que opera mediante convenios con las provincias, que a través de las Unidades de Gestión Provincial (UGP) administran los fondos y prestan los servicios a través de la red pública; el programa está a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la cual trabaja en conjunto con el Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia de Mendoza. 

Belén Luna mamá de Sebastián 

Belén Luna mamá de Sebastián 

Su función y objetivo es garantizar el acceso a servicios de salud de calidad a los beneficiarios de pensiones no contributivas y para ello, la Nación, aporta fondos a las provincias que se adhieren al programa.

 La patología que presenta Sebastián afecta su psicomotricidad y la familia no posee los recursos económicos suficientes para afrontar las prestaciones sanitarias necesarias para mejorar su calidad de vida. 

La cirugía busca  detener la progresión de la deformidad y evitar compromiso el respiratorio y neurológico como lo anticipó Belén Luna en diálogo con Info YA! cuando afirmó que "de avanzar este problema su hijo corre riesgo de vida". 

Por este motivo en el pedido de Amparo se le solicitó al juez federal Eduardo Puigdéngolas que "ordene ANDIS, y al Ministerio de Salud y Deportes de la Provincia de Mendoza, a cesar en su omisión y/o negativa de la cobertura integral que la patología  de Sebastián Ferreyra requiere" y de "cesar en su negativa de cubrir en tiempo y forma con la cobertura del Sistema pediátrico navegable de tornillos pediculares poliaxiales de reducción y demás instrumental e insumos descartables de alta complejidad (Adhesivo Biológico Duraseal, Matriz hemostática Surgiflo), conforme la prescripción de los profesionales tratantes",

El pedido de Amparo solicitado  por Belén Luna con el patrocinio de la abogada Mariana Sánchez es una medida autosatisfactiva que el juez no tiene que dar vista a las otras partes y en ese sentido en la cautelar, de aprobarse, le solicita al magistrado que en 5 días se puedan adquirir los insumos mencionados.