Piden saber si se hicieron estudios arqueológicos donde proyectan un mega country

Hace 3 horas, 31 minutos

Desde el Senado han solicitado informes respecto a un emprendimiento inmobiliario de mil hectáreas en Rincón del Atuel, una zona donde se han encontrado restos de presencia humana de más de 10 mil años

Martín Rostand, senador provincial del bloque de La Unión Mendocina, ha presentado dos pedidos de informes para conocer si los distintos organismos competentes del gobierno provincial han tomado las acciones correspondientes para proteger el patrimonio arqueológico en la zona de Rincón del Atuel donde se proyecta el emprendimiento inmobiliario de mil hectáreas conocido como "La Rivera".

 El emprendimiento inmobiliario La Rivera se proyecta sobre una zona de mil hectáreas.

 El emprendimiento inmobiliario La Rivera se proyecta sobre una zona de mil hectáreas.

Uno de los pedidos está dirigido a las dependencias de la Secretaría de Ambiente y el otro a la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y Museos.

Ya hay movimientos del suelos en el lugar.

Ya hay movimientos del suelos en el lugar.

El legislador explicó en diálogo con Vibra FM (100.3) que esto surgió "a partir de inquietudes que nos acercaron investigadores arqueológicos" debido a que en el lugar "está lo que se conoce como la Cueva de Indio y además que toda esa zona ha sido el núcleo central de las investigaciones que a lo largo de su vida llevó adelante el doctor Humberto Lagiglia. Ahí hay rastros de la presencia de humanos de hace más de 10 mil años".

El proyecto promete tener 100 hectáreas de lagunas.

El proyecto promete tener 100 hectáreas de lagunas.

Aclaró que "si bien no estamos objetando el desarrollo del emprendimiento pero queremos saber si el gobierno ha realizado los trámites que legalmente está obligado a hacer para preservar el valor y la riqueza arqueológica del lugar".

En la zona se han encontrado restos de la antigua población humana.

En la zona se han encontrado restos de la antigua población humana.

Añadió que "nuestra intención es mantener la transparencia y hacer cumplir las obligaciones legales del Estado para autorizar este tipo de emprendimiento".

Así se proyecta la entrada al emprendimiento.

Así se proyecta la entrada al emprendimiento.

Rostand consideró que "si hacen las cosas bien y se preserva el valor arqueológico que la zona tiene, también se resguarda el valor inmobiliario o patrimonial que puede tener el emprendimiento. Son cosas complementarias, una cosa hace más valiosa a la otra".

Piden saber si se hicieron estudios arqueológicos donde proyectan un mega country

Por eso reiteró que "no objetamos el emprendimiento y estamos consciente de la importancia inmobiliaria y turística que tiene, sólo queremos que se hagan las cosas bien y se respete la complementariedad que debe tener una cosa con la otra".

La Rivera se presenta en su portal web como una especie de mega country en un terreno de mil hectáreas lindero al río Atuel que proyecta tener 100 hectáreas de lagunas, cascadas, una ribera de 7 kilómetros, el "wakepark" que ya existe en el lugar, canchas de golf, restaurantes, viñedos, hotel y hasta una pista de aviación con propiedades con hangar en el sector más exclusivo del emprendimiento.