Mario Vadillo, presidente del Partido Verde de Mendoza, cuestionó la decisión del gobierno de Alfredo Cornejo de instalar un peaje en Nacuñán para recuperar el dinero invertido en reconstruir la ruta provincial 153 que une Monte Comán y Las Catitas.
El ex legislador recordó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "esta ruta fue pavimentada en el año 2019 y ya está totalmente destruida. El mismo gobernador Alfredo Cornejo inauguró esta obra como un gran avance pero se deterioró tan rápido. Estos asfaltos deben durar por lo menos de 10 a 15 años, y más si están bien mantenidos".
Las primeras cabinas de peaje se instalarían entre Monte Comán y Santa Rosa
Agregó que "ahora de nuevo tenemos que volver a hacer la obra y encima con peaje cuando todos los mendocinos pagamos el Impuesto Automotor que es uno de los más caros del país y ese impuesto tiene que ir a la reparación de las rutas provinciales".
Además consideró que "es una estafa en cuotas por tener que pagar una obra dos veces y que no haya garantía por parte de la propia empresa que la hizo. Cuando uno construye una casa, la responsabilidad del constructor dura 20 años. Y en este caso no han pasado seis años y hay que hacerla de nuevo. Entonces ¿por qué hay que pagar peaje y también el Impuesto Automotor?".
Para Vadillo es responsabilidad del Estado mantener las rutas y "si no las mantienen hay que cuestionar por qué están cobrando impuestos. Y si van a poner peajes deben dejar de cobrar impuestos porque sino estamos pagando dos veces la misma cosa y estamos siendo estafados", reiteró.
También "nos preocupa mucho que sigan usando los fondos que eran de Portezuelo del Viento que debían ser utilizadas para obras hídricas que generen electricidad y con ese dinero realizar otras obras, pero ahora terminamos haciendo obras viales con peaje o que deben hacerlas la Nación".
A ello se suma que "nos obligan a pagar la RTO y tenemos las calles y rutas destruidas".
Respecto a la intención de Cornejo de que el gobierno provincial se haga cargo de reconstruir la ruta nacional 143 entre San Rafael y Tunuyán, Vadillo consideró que si Mendoza "tiene que poner la plata porque no lo hace la Nación, después hay que recuperarla porque la Nación cobra el Impuesto a los Combustibles para mantenimiento de rutas".