El decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Roberto Vilches y la vicerrectora de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Alejandra Morán llamaron a una conferencia de prensa un día después de los incidentes que hubo en la marcha para reclamar el rechazo del veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
Allí coincidieron en que "el corte del tránsito, que estaba acordado con la Policía, habría evitado los disturbios que hubo entre manifestantes y los uniformados".
Morán, lamentó que "los hechos ocurridos hayan empañado un reclamo legítimo y apartidario como propusieron las universidades" y agregó que "nosotros queremos la participación de todos, abonamos la pluralidad de las ideas y las voces y siempre convocamos al diálogo".
Recordó que "teníamos la autorización firmada para el corte del tránsito y desconocemos la razón que impidió que se realizara, sin embargo dejamos libre un carril en Yrigoyen y El Libertador y también le dimos el paso a una ambulancia que circulaba hacia la zona este del departamento".
Aclaró que "el intendente Omar Félix participó como cualquier ciudadano, al gobierno municipal le interesa la oferta educativa que hay en San Rafael que le permite a los sanrafaelinos quedarse en su ciudad y recibir estudiantes de otras provincias".
También habló de la escasa participación de los estudiantes en la marcha y señaló que "ellos no están de acuerdo con la partidización de la misma, no vinieron pero nos apoyan" y agregó que "muchos de nuestros alumnos están colapsados con la exigencia académica y problemas económicos o de índole familiar".
Invitó al diálogo "sin posiciones políticas tomadas" y recordó que "el objetivo de la marcha era el rechazo al veto, estamos contentos con lo que sucedió en Diputados ahora le pedimos al Senado lo mismo".
Vilches que se mostró muy enojado después de los incidentes y abandonó el escenario luego de los mismos explicó que "no esperaba algo así, hemos tenido marchas anteriores con mucha más gente en la que no hubo problemas e incluso felicitamos a las fuerzas de seguridad que nos acompañaron para que las mismas sean ordenadas".
Desconoció las causas o motivos de los incidentes y mencionó que "nosotros observamos un tumulto, al principio creí que una persona se había descompensado, pero luego me di cuenta que no era así".
Se mostró muy molesto por los incidentes que empañaron el reclamo y mencionó que "hay mucha violencia verbal por las redes sociales y en algún momento esto podía pasar como lo que sucedió este miércoles".
Al igual que Morán le pidió a los senadores que "rechacen el veto, después hay que ver cómo se aplica la Ley, la situación es muy difícil cuando se trabaja sin un presupuesto y todo es discrecional".