Juan Carlos Garro (79) fue visto por última vez el 7 de marzo en el paraje La Nora, en el distrito de Cuadro Nacional donde apareció la bicicleta en la que se movilizaba.
Varios testigos indicaron que lo vieron con sus ropas sucias, arrastrando una pierna y con un ladrillo en la mano. Ese fue el último registro que se tiene del hombre que abandonó un día antes su casa en San Martín y Gutemberg.
Ese 6 de marzo también tuvo un contacto con un empleado municipal frente a la Planta de Servicios de la Municipalidad. Según manifestó el trabajador en su testimonial "se lo veía desorientado, sin saber cómo volver a su casa".
Lo cierto es que se montaron diversos operativos en búsqueda de Juan Carlos que incluyeron el uso de perros rastreadores, drones, personal a caballo e incluso uno de los helicópteros de la Policía que sobrevoló las zonas aledañas al lugar donde se halló la bicicleta del jubilado.
En este escenario, este sábado 23 de marzo, cerca de las 20.30, se realizó un nuevo operativo, solicitado por la Justicia, con el uso de drones térmicos que se extendió hasta las 22 sin éxito alguno.
El dron peinó zonas cercanas al lugar donde se encontró, el 13 de marzo, la bicicleta en el Paraje La Nora, La Resolana y varios zanjones pero no hubo novedades al respecto.
El hombre es apodado "Sapo" y sus características son: estatura aproximada de 1,70 metros, contextura delgada, tez trigueña, cabello castaño oscuro y ondulado, con algunas canas. Hasta el momento, no se cuenta con información acerca de la vestimenta que llevaba puesta al momento de su desaparición.
En este contexto el misterio continúa y este es el quinto desaparecido en San Rafael del que no se tiene noticia alguna.
Al caso de Garro hay que sumarle el de Oscar Garavaglia en la década del 70, Julio Dipietro del que no se tienen noticias desde el 2017, la ex enfermera Silvia Zulema Chávez en el 2022, Juan Alonso que se habría arrojado a las aguas del dique Agua del Toro en abril del 2023 y Humberto Dionisio Rodriguez que se esfumó el 11 de enero del 2023.