Omar Guajardo es un músico malargüino de 43 años radicado hace poco en San Rafael. El cambio no sólo fue de residencia sino que pasó de hacer folclore a otros estilos musicales. Además decidió lanzarse como solista bajo el nombre artístico "Omar Omar" y acaba de preparar su primer álbum cuyo tema promocional "La Tóxica" da el nombre al disco.
El cantante contó en diálogo con Info YA! que canta desde los 15 años e integraba el grupo folclórico "Los Puesteritos del Río Grande" de Malargüe que lideraba su papá y con el que hicieron siete producciones.
Omar Guajardo en la redacción de Info YA!
"Fuimos soporte un par de veces del Chaqueño Palavecino, Soledad, Los Nocheros y de otros grupos conocidos en festivales nacionales como el del chivo, en diferentes partes de la provincia y en San Luis".
Después de eso "formé otros dúos y cuando llegué hace cuatro años a San Rafael empecé a cantar con mi esposa Paola con el dúo ‘Pao-Omar'. Hemos hecho un par de grabaciones que se pueden encontrar en Youtube. Además participé en algunos concursos de canto".
Explicó que en uno de esos concursos los requisitos eran cantar en diversos géneros y a partir de ahí se animó a otros estilos como rock-pop y cumbia. "Ahí empecé como solista y cambié el nombre a Omar Omar. Decidí hacer un disco completo con mi esposa como invitada especial y otros artistas de San Rafael y de Mendoza capital".
Decidió grabar como tema principal "La Tóxica", que es un tema del autor mexicano Poncho Quezada Gómez. Lo adaptó como chamamé y tambien en una versión alternativa en ritmo reguetón.
"Allá lo cantan en un ritmo lento y con palabras mexicanas. Se lo escucho a Mariano Luna, un cantante que está haciendo carrera en Buenos Aires y lo había adaptado a un ritmo de chamamé. Yo me animé a agregarle más instrumentos como una batería, un bajo, un acordeón, guitarra rítmica y una guitarra para arreglos musicales. Y le cambié algunas palabras".
El álbum lo grabó en el Estudio LUFS (ex Sanessi) de Mendoza y lo envió a masterizar a Buenos Aires. "Los primeros días de octubre voy a grabar el videoclip a Buenos Aires y una vez que esté listo va a estar en todas las plataformas", anticipó.
En el trabajo musical participaron Octavio Cerursico (acordeón y bajo), Fernando Naranjo (batería), Ramón Álvarez (guitarra rítmica y arreglos musicales) y Carlos "Charly" Alcaraz a cargo de la producción.
Escuchá un fragmento de La Tóxica de Omar Omar
#Adelanto Un fragmento del tema La Tóxica versionado en estilo Chamamé por Omar Omar. pic.twitter.com/gy9DDnJVes
— Diario InfoYA! (@diarioinfoya) September 30, 2025