Roberto Castillo, abogado de Julieta Silva, estuvo en los estudios de Vibra FM (100.3) para explicar los alcances de la declaración que hizo su defendida ante el fiscal Fabricio Sidoti y explicó cuál será la estrategia que llevará adelante la defensa para pedir el sobreseimiento de la mujer imputada.
"Julieta no confía en nadie, por eso contrató un estudio de abogados de Buenos Aires, existe un estigma social que espero no se traslade a la Justicia", resumió el letrado.
Dicho esto aseveró que "es muy frágil la acusación por amenazas, desobediencia judicial, lesiones y privación ilegítima de la libertad" e insistió con que "Julieta estuvo mal asesorada por eso le pedí que testimoniara en la causa para que el fiscal conociera su versión de los hechos porque hasta ahora Sidoti se limitó a acusar objetivamente con los dichos de su esposo".
"Vamos a derrumbar cada una de las imputaciones para pedir el sobreseimiento y si vamos a un juicio oral, que es el peor de los escenarios, vamos a a trabajar para la absolución porque estamos convencidos que las imputaciones no configuran delitos", dijo en Vibra FM.
Consideró una vez más que "Julieta fue víctima de un chantaje, de una persona que grababa videos para prefabricar una acusación más adelante, con un terrorista no se puede tratar".
Relató que "a Julieta la filmaban desnuda, en relaciones íntimas y le dijeron que se iban a usar esos videos en su contra al igual que el de las amenazas y que incluso corría riesgo de perder a sus hijos".
Según el letrado "no hay amenazas que configuren delito, ella según el fiscal le dijo a la ex pareja de Giménez que le iba "a comer el hígado" pero Julieta no es caníbal, es algo imposible de llevar a cabo, no veo donde está la amenaza".
Sobre la desobediencia explicó que "fue Giménez la que buscó a Julieta permanentemente, la medida que lo protegía a él se cae cuando es él que no la cumple" y sobre la privación ilegítima de la libertad expresó que "había dos puertas cerradas de la vivienda cuando hay cuatro, fué Gimenez el que llamó al 911 y le abrió la puerta a los policías que también comprobaron en el lugar que no había lesiones en su rostro".
Reiteró dos veces que la Justicia está teñida por la política y señaló que "hay cambios, antes todo se veía con perspectiva de género y el hombre no podía no defenderse, ahora hay otra mirada y no quiero que por esa mirada el caso de Julieta sea una causa testigo donde se condena a una mujer".
Y se preguntó "cómo hará el fiscal para comunicarle a la sociedad el sobreseimiento de mi clienta después de las acusaciones vertidas" y agregó que "ahora Julieta empezó a defenderse, ya han declarado testigos y vamos a presentar prueba instrumental para pedir el sobreseimiento en esta etapa procesal".
Recordó también que "hay denuncias realizadas por Julieta que no se investigaron, que seguramente están en un cajón cuando la misma Ley te exige que investigues ante un posible caso de violencia de género, nos vamos a constituir en querellantes para avanzar en las mismas".
Reconoció que "los límites para avanzar en un acusación por chantaje contra Giménez los pondrá Silva que no quiere que esto le afecte a su hija de dos años" y confirmó que "todo este conflicto no se debería solucionar en la instancia penal sino en la Justicia de Familia donde se debe respetar el derecho superior de los niños, acá hay un bebé que sufre las consecuencias de una relación desecha que se debe recomponer, por separado, con una terapia por el bien del hijo que tienen los dos en común".
Si querés escuchar la nota ingresa al link :