Santi se encuentra internado desde el viernes pasado en el área de Pediatría del Schestakow
Santino Pérez es un pequeñito de 1 año y 10 meses de General Alvear que sufrió quemaduras con agua hirviendo en la cara y parte de su cuerpo y tuvo que ser internado en el hospital Schestakow. Su familia es humilde y necesita colaboración para afrontar la recuperación post internación.
Su mamá Ailín Reyna contó a Info YA! que este accidente ocurrió el viernes pasado alrededor de las 17 en su casa de calle El Chañaral de Alvear Oeste cuando ella se encontraba terminando de secar la ropa, en un momento Santino "se va a la cocina que está al lado, se cuelga y se le cae la cocina con la pava con agua recién hervida".
Su suegra le echó un balde agua para intentar enfriarlo y Ailín le sacó la ropa, llamaron a una ambulancia, pero llegó primero la Policía que en un móvil iniciaron el traslado hasta la zona del monumento donde fue traspasado a una ambulancia.
En el hospital Enfermeros Argentinos de Alvear le brindaron las primeras curaciones y asistencia y de ahí fue derivado al Schestakow, en cuyo sector de Pediatría quedó internado.
El agua hirviendo le afectó el cachete derecho, un poco de las pestañas, los labios, la parte del frente del cuello, parte del tórax y el bracito derecho
Su mamá dijo que "ahora está bien, jugando, con ánimo, es muy predispuesto, se deja poner el suerito y curar, lo sedan al momento de las curaciones para que no sienta dolor y después lo mantienen con calmantes, pero va evolucionando bien".
Este jueves será trasladado por el día en ambulancia al hospital pediátrico Humberto Notti para una consulta con un especialista para saber cómo sigue la recuperación y cuándo le darían el alta.
Pero la recuperación no se termina en el hospital sino que continuará en el hogar y por eso su familia necesita colaboración. "Necesitamos costear el tratamiento post internación con cremas, además voy a tener que buscar un alquiler temporario porque la piel quemada necesita cuidados especiales para no infectarse. Nosotros tenemos nuestra casita que es muy humilde, es prestada, y se puede infectar".
Quienes deseen colaborar pueden hacer aportes solidarios al alias Ailin.28, que está a nombre Ailín Macarena Reyna.
"Toda la plata va a ser usada para la recuperación de Santi y para todo lo que le haga falta. También para costear los viajes que realizamos todos los meses al hospital Notti para el especialista del oído porque es hipoacúsico".
Además, el jardín El Ombú al que asiste Santino también ha iniciado una campaña de recepción de mercadería para su familia. Estas donaciones la reciben en su sede de calle Artola 1580 del barrio Gorostiague de Alvear.
Ailín dejó una recomendación para las mamás y papás en base a la experiencia vivida. "Mi situación con Santino es especial porque al ser sordo me tiene que mirar para obedecer, pero estas cosas no deberían pasarnos como mamá, por eso es necesario prestarles más atención, mirarlos más, las tareas que podamos estar haciendo pueden esperar, porque después los niños sufren mucho y es largo el proceso".
Y concluyó agradeciendo a los médicos y enfermeras del hospital Schestakw por la atención de Santino.