Mascotas obesas: el doc perruno explica cómo detectar y prevenir el problema

Hace 10 minutos

El veterinario Pablo Noguerol habló en su columna semanal sobre la gordura de los animales hogareños, los alimentos prohibidos y cuánto y qué cosas pueden comer.

Al igual que en los humanos, la obesidad en perros y gatos trae consecuencias en su salud. Es el tema central de la columna de esta semana del veterinario Pablo Noguerol en Vibra FM (100.3).

"Es una epidemia silenciosa, es una de las grandes enfermedades de los últimos años. Se dice que es silenciosa porque poco se le presta atención y poco hacemos para ello con consecuencias graves", expresó el doc perruno, quien además advirtió que pocos propietarios aceptan que su mascota está obesa.

Explicó que hay una tabla del 1 al 5 para evaluar la obesidad animal donde 3 es la condición más o menos ideal y dejó un tip para determinar si la mascota está saludable. "Cuando uno lo ve de arriba al perro y tiene cintura como las curvas de la botella de vidrio de una famosa marca de gaseosa. Pero si ya vemos una especie de garrafita, ahí ya está obeso. Cuando no se puede palpar con facilidad las costillas. Se deben notar las dos últimas costillas".

El veterinario Pablo Noguerol en el estudio de Vibra FM.

El veterinario Pablo Noguerol en el estudio de Vibra FM.

Cómo controlar la obesidad

El profesional agregó que "al igual que en los humanos, hay dos maneras de trabajar: o disminuimos las kilocalorías que ingresamos o aumentamos el ejercicio para poder desgastarlas".

Además, indicó que no hay que darle comida cada vez que se acercan a pedirla porque no siempre están con hambre ya que explicó que el perro tiene una cuestión jerárquica de manada donde comen primero los líderes. "Cuando ven comer el humano al que consideran líder, el perro pide comida para sentirse parte de la manada y esto puede desbalancear su dieta".

Advirtió que la obesidad deriva en otros problemas como diabetes, problemas articulares o dificultades respiratorias. "Los animales obesos tienen menor calidad y menor cantidad de vida y viven de tres a cuatros años menos que uno saludable. Ese gordito que parece lindo implica que viva menos, peor y que tenga consecuencias drásticas en su vida".

Entre las recomendaciones para prevenir este problema, recordó que vienen alimentos light y los paseos ayudan mucho para gastar las kilocalorías que vienen consumiendo, además aportan desde lo conductual.

Para conocer más del tema, escuchá la columna completa del veterinario haciendo click a continuación:

Para contactarse con Pablo Noguerol y Veterinaria San Rafael, está disponible el teléfono 2604-632005. En horario de comercio solicitan realizar consultas por Whatsapp y en la guardia hacer llamadas a ese número.

Además, pueden seguir en Facebook a Veterinaria San Rafael y en Instagram buscan a veterinariasanrafael1.