Manaos a punto de ser condenada a pagar $2.000 millones a un sanrafaelino

Hace 29 minutos

Fracasó la instancia de conciliación propuesta por el Procurador de la provincia. La empresa solo envió a sus abogados que hicieron una propuesta muy exigua

El abogado Santiago Rentería confirmó en Vibra FM (100.3) qué "fracasó la audiencia de conciliación entre la empresa que elabora la gaseosa Manaos y el ex empleado sanrafaelino que le ganó un juicio cuyo monto de indemnización, a la fecha, llega a los 2.000 millones de pesos".

Rentería, que junto a Raul Oyola representaron al empleado que también trabajaba como viajante de la firma en Mendoza, San Juan y San Luis, relató que "el Procurador en una medida poco habitual, antes de elevar su dictamen, llamó a una audiencia de conciliación por las características particulares del caso" y agregó que "la misma se desarrolló ante los jueces de la Corte".

Allí debían asistir las partes interesadas junto con los abogados, pero la empresa Refresh Now decidió solo enviar a sus letrados. "Esto fue un desplante hacia la Corte", dijo Rentería y recordó que "esta instancia no es habitual, se le dio la oportunidad a la empresa de llegar a un acuerdo, algo que no sucede normalmente".

Las claves en la condena millonaria que sufrió Manaos en San Rafael

Lo cierto es que la audiencia se realizó y según el letrado "la propuesta de la empresa fue del 10% del valor de la sentencia que fue de 1500 millones de pesos" y aclaró que "no se respetó ni siquiera una base en el ofrecimiento y fue desechada".

El abogado consideró que "la empresa perdió una oportunidad única para negociar un acuerdo y encima le hizo desplante a la Corte" y agregó que "ahora en el proceso el Procurador deberá emitir un dictamen que no es vinculante y luego entre diciembre y febrero vamos a conocer el fallo".

Manaos no pagó la indemnización histórica y llevó el juicio a la Corte

Recordó que "por los montos se trata de una indemnización histórica en la provincia y en la Nación que tomó mucha relevancia" y aseguró que "es prácticamente imposible que algo similar se vuelva a repetir porque con la Ley Bases cambiaron muchos conceptos como la tabla de cálculo que se realizó que era la vigente durante el proceso legal".

Hay que recordar que la empresa apeló el fallo de la segunda Cámara Laboral de San Rafael que en abril de este año dictó una sentencia millonaria a favor del ex empleado.

En este contexto Rentería afirmó que "esto se debió a la enorme cantidad de pruebas en contra de la empresa, más de 20.000 correos electrónicos y entre estos 3000 que fueron decisivos para demostrar la evasión y que le descontaban al trabajador una enorme suma de dinero de manera ilegal de lo que tenía que cobrar de comisiones".

Causa Manaos: el monto de la sentencia preocupó a varios empresarios locales

El ex empleado cobraba un sueldo en forma irregular en el que no se contemplaba el acuerdo que tenían por las comisiones que era el 3% del volumen de lo que vendía en las tres provincias cuando la gaseosa irrumpió en el mercado con precios muy baratos lo que produjo un boom en las ventas.

"El trabajador nunca estuvo bien registrado durante 10 años, la empresa siempre hizo artilugios y en la Cámara Laboral todas las pruebas presentadas fueron aceptadas en contra de Manaos" y volvió a mencionar que "para tranquilidad de los empresarios que estuvieron muy preocupados por este antecedente es casi imposible que esto se vuelva a repetir".