Los fiscales sostuvieron que el homicidio de Luciano Gómez fue planificado

Hace 2 horas, 26 minutos

Los defensores de los acusados rechazaron la hipótesis. Uno llegó a argumentar que "es normal llevar cuchillos a una fiesta clandestina para cortar hielo". El jurado decidirá.

En la previa al dictado del veredicto del jurado popular, se desarrolló este viernes por la mañana los alegatos finales de las partes en el juicio por el asesinato a puñaladas de Luciano Gómez en una fiesta en agosto de 2023 por el que están acusados Facundo Cervera, Yair Orellana y Alexis Antúnez.

Los fiscales mantuvieron la acusación inicial de "homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por la participación de un menor", lo que significa que sostienen que se pusieron de acuerdo para matar a Luciano y el segundo agravante es porque hay un joven de 17 años acusado también del hecho pero que será juzgado aparte por la Justicia Penal de Menores. Esto contempla la pena de prisión perpetua.

Los fiscales sostuvieron que el homicidio de Luciano Gómez fue planificado

Javier Giaroli manifestó que "se ha probado que los imputados llegaron a la fiesta separados y con cuchillos y uno de ellos con un arma de fuego, esto demuestra que el hecho ha sido premeditado"

Y recordó que todas las heridas de Luciano fueron en la espalda y argumentó además que quien se defiende no pelea.

En tanto que Pablo Peñasco sostuvo que "hubo un acuerdo premeditado" porque los acusados "van en grupo, en patota" y "van armados a una fiesta, nadie a una fiesta va armado para divertirse sino para atacar mortalmente o herir".

Agregó que "actuaron en clara desproporción y en forma cobarde al atacar en el piso".

Los fiscales sostuvieron que el homicidio de Luciano Gómez fue planificado

Los imputados también están acusados de "tentativa de homicidio agravado" por el ataque a Jesús Álvarez Martínez, al que le abrieron la panza con un cuchillo, y a Benjamín Vila Berardi, de 17 años, que fue acuchillado en el pecho, estos dos amigos de Gómez.

Por su parte, el abogado Samuel Bernués, representante de la familia de Luciano, argumentó en la misma línea que los fiscales al decir que "fue un ataque sin forcejeo, Luciano no alcanzó a defenderse" y que los acusados "actuaron de forma mancomunada y unieron sus fuerzas para lograr un fin".

Los fiscales sostuvieron que el homicidio de Luciano Gómez fue planificado

Añadió que "no fue una pelea y la brutalidad, la violencia y el hecho de llevar armas para usarla en el piso demuestra premeditación"

Y para graficar la situación recordó un llamado al 911 tras el ataque en el que se dijo que "a Luciano Gómez lo mataron como un perro".

También alegó la asesora de menores Sol Herrera por parte de Benjamín Vila Berardi, que sostuvo que "este ataque tuvo una dirección común que fue matar", que "actuaron con mucha violencia y maldad" y que "fue un ataque coordinado y planificado y cada uno cumplió su parte"

Detalló que el joven tuvo dos puntazos en el pecho, uno a dos centímetros del corazón. "La intención de los agresores fue darle muerte, pero Benjamín sobrevivió".

Por todo esto pidió la culpabilidad de los tres acusados "por tentativa de homicidio agravado".

"Es normal llevar cuchillos a una fiesta clandestina"

Luego fue el turno de los abogados defensores y en primer lugar habló José Luis Convertino, abogado de Yair Orellana, sostuvo la inocencia de su defendido y argumentó que a él "lo pusieron en un posición que no correspondía".

Además pidió al jurado, al momento de deliberar, lo ubiquen en el lugar que corresponde o herido.

Los fiscales sostuvieron que el homicidio de Luciano Gómez fue planificado

Paulino Valenti, abogado de Alexis Antúnez, consideró que "este hecho es un homicidio en riña", para sostener que no fue algo premeditado dijo que los tres acusados llegaron por separado y argumentó que "es normal llevar cuchillos a una fiesta clandestina para cortar el hielo".

Aseguró que uno solo mató a Luciano Gómez y sostuvo que no se sabe quién fue, por lo que se inclinó por el homicidio en riña

Mariana Sánchez, abogada de Facundo Cervera, consideró que su defendido está "acusado de un hecho que no cometió" y acusó a la fiscalía de cerrar los ojos a cualquier otra hipótesis.

Agregó que "no entiendo dónde quieren sostener una premeditación, es una fantasía que la fiscalía no ha podido acreditar"

Y cerró diciendo que "Facundo no intervino ni siquiera en la pelea" y pidió que sea declarado "no culpable".

El juez Ariel Hernández le dio la palabra final a los acusados, pero ninguno quiso hablar.

Ahora el jurado popular tendrá que decidir si son "culpables" o no "culpables" entre los tres delitos que se le plantean: homicidio agravado, que contempla la pena de prisión perpetua, homicidio simple u homicidio en riña, estos dos últimos con penas menores.