Este sábado de 9 a 14 en el salón Chañares del Centro de Congresos y Exposiciones de San Rafael se realizará la muestra de mitad de temporada de los jóvenes que se capacitan en tecnología y programación en el programa provincial Conectados por Mendoza Futura.
Ramiro Giandinotto, monitor de este programa dependiente del Ministerio de la Producción, explicó que mediante esta iniciativa se capacitan chicos de 14 a 18 años en habilidades tecnológicas dirigidas a la programación en un lapso de dos años, dividido en cuatro episodios o cuatrimestres a contraturno del cursado escolar.
Los estudiantes aprenden habilidades tecnológicas durante dos años.
Detalló que "los chicos en esos episodios aprenden a programar, a hacer juegos, robótica, domótica y en el último realizan una integración con las empresas del medio resolviendo problemas y necesidades que tengan las mismas. Es una formación bastante integral para tratar de llegar a una Mendoza que sea un polo TIC en algún momento".
Miguel Sorroche y Ramiro Giandinotto anunciaron la muestra.
En ese marco, los jóvenes mostrarán "a la sociedad cada uno de los proyectos realizados en los tres primeros episodios porque actualmente están empezando a cursar el cuarto".
Lo que aprenden los jóvenes
El funcionario indicó que "en el primer episodio los chicos ven programación por bloques y realizan un juego que solucione o aborde una temática local; en el episodio dos ven Python, un lenguaje de programación muy utilizado en la actualidad para análisis de datos; en el tercer episodio ven algo de domótica o robótica y en el cuarto hacen la integración con las empresas".
Destacó que "hay mucho interés en el programa, estamos trabajando con muchas escuelas, sobre todo con las técnicas porque ya tienen ese perfil", aunque aclaró que pueden inscribirse alumnos de cualquier escuela, siempre que estén en el rango de edad de 14 a 18 años.
El programa trabaja en conjunto con la Comuna brindando apoyo. Miguel Sorroche, referente de capacitación laboral del área municipal de Educación, recordó que acompañan otorgando las meriendas a los chicos, los lugares para cursar como el CIC, movilidad y otros aportes.
Además destacó la colaboración en este programa entre Provincia y Municipio. "Más allá de que pertenecemos a espacios políticos distintos, el trabajo viene realizándose muy articuladamente y bien consolidado".