La Legislatura reconoció a proteccionistas: en el sur eligieron a "Al Recreo"

Hace 3 minutos

El evento, impulsado por la diputada provincial Lula Balsells-Miró (PRO), tuvo como objetivo agradecer y visibilizar el trabajo incansable de quienes rescatan, protegen y cuidan a los animales.

La Legislatura de Mendoza vivió este viernes un especial momento en el marco del Día Internacional del Animal Sin Hogar, allí, por primera vez se eligieron las principales ONG, asociaciones, fundaciones, rescatistas y proteccionistas de animales de la provincia para recibir un reconocimiento.

La Legislatura reconoció a proteccionistas: en el sur eligieron a "Al Recreo"

El evento lo impulsó la diputada provincial del PRO Lula Balsells-Miró quien tuvo como objetivo agradecer y visibilizar el trabajo de quienes rescatan, protegen y cuidan a los animales. En el sur mendocino las elegidas fueron las mujeres de "Al Recreo" para poner en valor lo que hacen para salvar, rescatar, hospitalizar animales de San Rafael.

La Legislatura reconoció a proteccionistas: en el sur eligieron a "Al Recreo"

Se entregaron distinciones a más de 35 organizaciones y rescatistas independientes: Al Recreo, AMDA, Analía Brail (rescatista), Ángeles de 4 Patas, Animalistas de Rivadavia, Asociación Pempa, Asociación Santa Bernardita, Carmen Díaz (rescatista), Casita de Lula - refugio, Corazones de 4 Patas, El Refugio de Diego, Estoy Aquí Mendoza, Fundación Cullunche, Fundación Hogar de Rousi, Galgos Libres Mendoza, Misión Animal - ONG, Perritos de los Caniles, Perros Plaza Independencia, Pokrajac Franco (rescatista, homenaje póstumo), Red de Patas, Refugio Ampara, Refugio Moproa, Rueditas por la Vida, Salvando Patas, Salvando Ronroneos, SOS Acción Animal, Sus Patas en Nuestras Manos y Susana Camacho (rescatista).

La Legislatura reconoció a proteccionistas: en el sur eligieron a "Al Recreo"

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a Franco Pokrajac, joven mendocino que perdió la vida intentando salvar a un perro, y cuya familia recibió un reconocimiento postmortem.

El acto contó además con la participación digital internacional del concejal Héctor Hernández (mandelosperros), del Concejo Municipal de Pereira (Colombia), reconocido proteccionista, quien acompañó el evento de manera digital y compartió su experiencia.

En su discurso, Balsells Miró también presentó proyectos de su autoría orientados a fortalecer el bienestar animal. Entre ellos destacó:

  • Ley Ágatha, que propone endurecer sanciones por maltrato animal, en homenaje a una yegua fallecida por abusos.
  • Registro de Refugios y sistema de subvención estatal, para sostener la labor de hogares de tránsito y organizaciones.
  • Programa de Acompañamiento Canino Terapéutico en Internación Pediátrica, con perros de apoyo en hospitales infantiles.
  • Programa "Un cartel, una vida", para prevenir atropellamientos de fauna silvestre en rutas provinciales.
    La Legislatura reconoció a proteccionistas: en el sur eligieron a "Al Recreo"

Además, hizo referencia a pedidos de informes vinculados a situaciones donde el bienestar animal pudo haber estado en riesgo.

La Legislatura reconoció a proteccionistas: en el sur eligieron a "Al Recreo"