La delegación de la DGE para el sur provincial instaló hace un año un taller de reparaciones ubicado en avenida Alberdi donde están las oficinas de Infraestructura Escolar para llevar adelante el proyecto reciclado de bicicletas y mobiliario para las escuelas.
Al respecto, la delegada María José Sánz confirmó este jueves a Info YA! que "este martes se van a entregar a las escuelas designadas más de 50 bicicletas que estaban judicializadas y fueron reparadas en el taller que comenzó a funcionar el año pasado".
La funcionaria explicó que "cuando asumimos la función nos encontramos con muchos reclamos por la falta de sillas, mesas y otros mobiliarios en las escuelas" y agregó que "en ese marco empezamos a recorrer los establecimientos y encontramos en depósitos varios de estos elementos que estaban rotos y decidimos iniciar un proyecto para restaurarlos".
A la par, dijo Sanz "observamos que muchas familias tenían problemas con el transporte hacia las escuelas, a pesar del bono, y se nos ocurrió visitar los depósitos judiciales donde nos encontramos con muchísimas bicicletas que fueron robadas y nadie las reclamó, llevaban años allí arrumbadas".
En este escenario, la delegada explicó "comenzamos con un proyecto de reciclado para recuperar las sillas y mesas y desde que se instaló el taller de reparaciones ya entregamos más de 1200 elementos reparados a distintas escuelas" y agregó que "respecto a las bicicletas recurrimos al delegado de la Corte, Darío Bermejo que nos facilitó el camino para obtener estos biciclos".
En este marco, Sanz informó que "las bicicletas se van a entregar a las directoras de las escuelas designadas que tenían esa problemática con el transporte de sus alumnos, será en calidad de comodato y luego los directivos firmaran un acta con los beneficiarios que se van a comprometer a devolverlas cuando el alumno termine el ciclo primario o secundario".
Asimismo confirmó que "en breve vamos a recibir el mobiliario del ex Casino Club que vamos a acondicionar y reciclar para entregarlo a las escuelas así como lo hicimos con los muebles que había en el edificio de la calle Entre Ríos y en el Registro Civil que funcionaba en el Kilómetro Cero".