Junto a Félix, desde la empresa aseguraron que "habrá gas antes del invierno del 2026"

Hace 3 días

En conferencia de prensa tras el anuncio de la reanudación de la construcción del Gasoducto se brindaron más detalles de la obra y el jefe de la Comuna dedicó críticas al intendente de Alvear

El intendente Omar Félix convocó, como lo anticipó Info YA!, a un acto y conferencia de prensa en el Recinto del Concejo Deliberante para anunciar la reanudación de las obras del Gasoducto que alimentará del fluido a 27.000 usuarios de San Rafael y General Alvear.

Junto a Félix, desde la empresa aseguraron que "habrá gas antes del invierno del 2026"

Luego del anuncio en la continuidad de las obras con fondos propios, ante vecinos, delegados, funcionarios municipales, concejales de San Rafael y Alvear y presidentes de las dos Cámaras de Comercio, Félix habló en conferencia de prensa y ponderó "el rol del Estado en estas obras que los privados por cuestiones de rentabilidad no están en condiciones de hacer" y agregó que "no sé si es la obra más importante de esta gestión, todas son importantes para los vecinos que las necesitan".

Lo cierto es que durante el intercambio con el periodismo también estuvo el responsable de la UTE que lleva a adelante la obra, Pablo Ojeda y un representante de la empresa Ecogas.

Podés leer también: www.diarioinfoya.com.ar/san-rafael/omar-felix-anuncio-que-el-municipio-terminara-el-gasoducto-con-fondos-propios

Allí, Ojeda ante la mirada de Félix confirmó que "el gasoducto estará operativo antes del invierno del 2026" según consta en el convenio que firmaron las partes para la reanudación de los trabajos.

En agosto, dijo Ojeda "comienza el trabajo de perforación del caño (lo hará Ecogas) de GasAndes para hacer la conexión, a fin de año llegarán los materiales importados para terminar de acondicionar el gasoducto".

Junto a Félix, desde la empresa aseguraron que "habrá gas antes del invierno del 2026"

En cifras dijo que "faltan 4.000 millones para la terminación de la obra" y en caso de extenderla hacia la Villa 25 de Mayo se necesitarán cerca de 1000 millones más y para terminar de conectar Monte Comán hay que prever una suma cercana a los 6.000 millones porque se necesita construir dos plantas reguladoras y verificar el estado de la cañería que fue abandonada hace 10 años".

En este contexto, Félix recordó el dinero ofrecido por el gobierno la provincia de Mendoza a través del intendente de Alvear, Alejandro Molero y dijo que "bienvenido esos fondos para hacer estas dos obras, somos parte de Mendoza, espero cumplan con la palabra empeñada".

Junto a Félix, desde la empresa aseguraron que "habrá gas antes del invierno del 2026"

Asimismo ante una pregunta de Info YA! sobre el pedido de informes que hicieron los concejales radicales sobre el Gasoducto dijo que "el pedido fue contestado, les pido que se ocupen por hacer las gestiones necesarias para que la Provincia aporte esos fondos ya que son oficialistas" y le mandó un mensaje al intendente Molero para que "se active la obra de gas en Carmensa, es una cuestión de voluntad política".

Félix dejó en claro que "los fondos llegaron el 17 de julio, esta decisión de comunicar la reanudación de la obra no es reactiva" y agregó que "San Rafael consiguió a través del diálogo y una correcta estrategia judicial los fondos ante la Secretaría de Energía de la Nación, algo que otros no pudieron".

Destacó que "esta obra no solo favorece a los hogares sin gas, sino también al desarrollo industrial de San Rafael".