Instalarán dos "bancos rojos" para concientizar sobre la violencia de género

Hace 2 minutos

La actividad es organizada por la Asociación Madre de Pie y será en el marco del día de la eliminación de la violencia contra la mujer

La Asociación Civil Madres de Pie Mendoza, que ayuda y acompaña a mujeres víctimas de violencia de género, inaugurará otros dos "bancos rojos" en San Rafael, que se sumarán al que ya se encuentra en el Kilómetro Cero que fue instalado por esta entidad.

Uno estará en la escuela Marcedes Álvarez de Segura (ex Ebyma) en recuerdo de Rocío Collado, que daba clases en esa secundaria, y el otro en la nueva sede local de la DGE, en Emilio Civit y Barcala.

El banco rojo del Kilómetro Cero es el primero que se instaló en San Rafael (foto archivo).

El banco rojo del Kilómetro Cero es el primero que se instaló en San Rafael (foto archivo).

El 25 de este mes a las 10 de la mañana se hará un acto en la escuela para inaugurar el primer banco y luego se trasladarán hasta la DGE para hacerlo mismo en la vereda de sus oficinas.

Esto se hará en el marco del día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. El banco rojo se ha adoptado como símbolo de esta lucha.

Ana Evangelina Olmos, representante en el sur mendocino de Madres de Pie, comentó en visita al estudio de Vibra FM (100.3) que "si bien el 24 vamos a participar en todas las actividades que se hagan en el departamento, hemos postergado la inauguración de los bancos rojos para el día 25 porque la asociación está presidida por Graciela Bianchi y no puede estar el 24 en San Rafael".

Ana Evangelina Olmos en el estudio de Vibra FM.

Ana Evangelina Olmos en el estudio de Vibra FM.

Graciela es la mamá de Florencia Peralta, la policía local que fue asesinada por su ex pareja, y tras este hecho decidió emprender una lucha para asistir a las mujeres víctimas de violencia de género.

Instalarán dos "bancos rojos" para concientizar sobre la violencia de género

Denunciar la violencia de género

Ana Evangelina recordó que la asociación busca "concientizar (sobre la violencia de género) y hacer un llamado de atención de la sociedad de que esto está pasando y que es grave. En San Rafael todos los días hay al menos una denuncia".

En ese sentido, "hacemos hincapié que lo primero que tiene que hacer una persona que está en esa situación es llamar al 911 y de ahí tanto el 911 como nosotros activamos un protocolo donde asistimos a las víctimas".

También pidió que "el vecino no haga la vista gorda cuando vea una situación y que se anime a denunciar porque la denuncia es anónima. El móvil llega, pregunta cómo están las cosas, la persona afectada denuncia o no, pero pedimos que el vecino no haga la vista gorda".

Quienes deseen contactarse, la Asociación Madres de Pie está presente en Facebook, Instagram y Tik Tok.

También puede comunicarse con Graciela Bianchi al teléfono 261-5030372 o con el secretario de la entidad 261-6261873. En San Rafael pueden llamar al 2604-038093. Atienden las 24 horas para acompañar a las potenciales víctimas.