El sueño de la casa propia para los mendocinos de clase media se volvió una verdadera utopía ya que construir una vivienda de 61 metros cuadrados equivale a desembolsar $64.443.145.
Esta cifra surge luego de que el Centro de Ingenieros de la provincia publicara el valor del metro cuadrado de construcción, que sufrió este mes un incremento de 1.25%, en $1.056.445.
El aumento se dio luego de una caída que hubo el mes anterior del 1.41% sin embargo en marzo se volvió a incrementar.
Para la clase media alta los guarismos tampoco son muy alentadores porque construir una casa de 136m2 de mediana calidad costará desde marzo casi 200 millones pesos.
Es que el metro cuadrado de construcción para materiales de mayro calidad, después del aumento, quedó en $1.440.344.
Financiación
El Banco Nación en su línea de préstamos hipotecarios ofrece una financiación de hasta el 70% del valor de la construcción.
En caso de que un matrimonio de clase media quisiera sacar un crédito solo podrá acceder como máximo a $45.000.000 pagando una cuota mensual inicial de $290.613 a 30 años de plazo y necesitará demostrar ingresos por $1.162.000 con codeudores incluidos.
Para construir una casa de mediana calidad a un precio de $195.000.000 una pareja tendrá que sacar un préstamo máximo de $137.000.000 a una cuota mensual inicial de $884.754 a 30 años de plazo y tendrá que justificar ingresos por $3.539.017 con codeudores incluidos.