Pejerreyes sacados en el sector del lago que está frente al hotel
Los fanáticos de la pesca saben que cuando llega la temporada del frío fuerte comienzan los días de mayor probabilidad de buen pique y tamaño en los lagos de San Rafael. Y esos días aparentemente ya llegaron.
Al menos dos pescadores que estuvieron este fin de semana despuntando el vicio en el embalse de El Nihuil salieron satisfechos por el tamaño y cantidad de pejerreyes logrado.
Uno de ellos tuvo su buena performance en el sector del lago ubicado entre la pasarela del Honguito y el hotel, a una profundidad de unos cuatro metros y utilizando pollo como carnada.
Estos fueron pescados entre la pasarella del honguito y el hotel.
El otro caso es de un pescador que sacó pejerreyes de buen tamaño en la zona frente al hotel pero a más distancia de la costa y a una profundidad de unos 15 metros.
Estos ejemplares fueron obtenidos frente al hotel.
Qué especies están permitidas y cuáles no
A esta altura del año en San Rafael está permitida la pesca del pejerrey y de la perca o trucha criolla. En ambos casos es hasta el 30 de setiembre.
La modalidad de pesca autorizada del pejerrey es con carnada natural muerta y línea de dos anzuelos como máximo.
En el caso de El Nihuil se puede sacar hasta 25 ejemplares, y 30 en Agua del Toro, Valle Grande y Los Reyunos. Está vedado en la laguna La Salina.
La perca se permite con señuelo artificial o carnada natural muerta con anzuelo sin rebaba, con un límite de 10 ejemplares en El Nihuil, 15 en el río Atuel aguas abajo del dique Valle Grande y está vedada en la laguna La Salina.
No hay límite para carpas y dientudos y 50 mojarras por salida o excursión de pesca.
El período permitido para la pesca de la trucha Arco Iris - Marrón - Fontinalis cerró el 1 de mayo.