Habló el enfermero que salvó la vida al hincha que casi muere en la cancha

Hace 3 días

Lo asistió y le practicó reanimación mientras era trasladado al hospital desde Las Paredes en la camioneta de una mujer, acompañado por la Policía que le abrió el paso.

Bruno David Jofré es un hincha pedalino de 39 años que el domingo casi muere mientras veía un partido de su club en la cancha de Las Paredes tras descompensarse y golpearse en la tribuna, tal como reflejó Info YA! en una nota publicada ese día.

El hombre fue salvado gracias a una serie de personas que lo ayudaron, entre ellos Ariel Fonseca, un enfermero con muchos años de profesión, que se encontraba en el estadio y su asistencia y reanimación permitió que llegara con vida al hospital Schestakow.

Un hincha de Pedal se descompensó en la tribuna y fue trasladado al Schestakow

En diálogo con Vibra FM (100.3) contó que "tengo a mi hijo que juega en Las Paredes, habíamos ido con mi familia a verlo, en un momento vi que pedían una ambulancia en la tribuna de Pedal que se encontraba al otro lado de la cancha, no dudé, me acerqué viendo que no había ninguna movilidad o ambulancia".

En ese momento "vi que Bruno había sufrido una convulsión, se había caído de la tribuna, golpeándose. Estaba inconsciente y entonces con la camilla de Las Paredes lo trasladamos hacia fuera del estadio esperando que llegara la ambulancia".

Bruno Jofré, el hincha al que le salvaron la vida, quedó internado en el Schestakow.

Bruno Jofré, el hincha al que le salvaron la vida, quedó internado en el Schestakow.

Ariel le controló los signos vitales, como pulso y respiración. "Estaba todo dentro de los parámetros normales, si bien estaba confundido y muy agitado, se quería levantar, no respondía a su nombre. Le revisé la cabeza para ver si tenía algún hematoma y sangraba por la boca".

Transcurrían los minutos, no llegaba la ambulancia y la situación de Bruno se complicó. "Hizo otra convulsión que duró más de un minuto, perdió la conciencia, empezó a ponerse cianótico, ya no le encontraba el pulso, entonces comenzamos con una RCP (reanimación cardio pulmonar) y con una señora que estaba ahí decidimos trasladarlo en su camioneta al hospital porque la situación se estaba poniendo bastante complicada, ahí le fui masajeando y haciendo RCP hasta el hospital".

En el vehículo el enfermero fue acompañado por un policía y un hincha de Pedal de nombre Carlos Nimis.

Ariel destacó la colaboración de la Policía que "hizo un operativo importantísimo abriendo el paso porque el domingo la ciudad estaba colmada de vehículos. Por suerte Bruno llegó respirando bien al hospital, se recuperó y por lo que me han comentado está bien". También destacó a "la señora que manejó la camioneta con una destreza impresionante y llegamos rápido y bien".

Vocación y la importancia de saber RCP

Al ser consultado si había vivido una situación similar anteriormente, recordó que cuando su hijo era más chico, en la cancha de Monte Comán un niño se golpeó contra un paredón. "Si bien no fue grave el golpe, hubo que improvisar una camilla con una puerta y sacarlo del estadio"

No obstante, explicó que "muchas veces los enfermeros puertas adentro o una terapia solemos hacer esto y no somos vistos. Uno hace lo que siente por vocación y ayudar al prójimo es nuestra vocación. Es lo que me salió y gracias a Dios Bruno está bien y es lo que más reconforta".

Por último recomendó a la gente "hacer un curso de RCP, siempre hace falta porque todo esto puede ocurrir en el hogar o en cualquier lado. No requiere mucho tiempo, se pueden acercar a la Cruz Roja o en algún otro lugar donde lo dicten".