El ministro de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas de la provincia, Tadeo García Zalazar habló en San Rafael sobre la polémica resolución que habilita a los padres a denunciar el ausentismo de los docentes en la plataforma GEI y señaló que "yo no he recibido quejas de docentes o directivos, todo lo contrario nos han llegado felicitaciones , los que han generado polémica fueron los del SUTE, esta medida es para proteger al buen docente e involucrar a los padres en la educación de sus hijos".
El titular de la DGE recordó que "los ítems Aula y Arraigo están atados al presentismo, esta decisión es un control cruzado en el que queremos que los padres se involucren para que las familias participen del proceso de la educación de sus hijos y utilicen el GEI que es una herramienta que permite seguir las asistencias, calificaciones y otras comunicaciones que hacen los docentes y directivos con los padres".
En este contexto donde el gobierno escolar quiere una mayor participación de los padres recordó que "ahora presentamos un proyecto de modificación de la Ley Contravencional para que los padres también se responsabilicen por los actos de sus hijos en temas como el acoso o el bullying" y mencionó que "necesitamos la ayuda de ellos para que asistan a las mediaciones y si no se cumplen podrán ser sancionados con días de trabajo comunitario o multas económicas por no cumplir con su responsabilidad parental".
Presupuesto 2026
García Zalazar anunció aumentos para el presupuesto que será debatido en la Legislatura que comprenden "incrementos en los salarios docentes, inversión en infraestructura que comprende el mantenimiento y la construcción de nuevas escuelas".
En este sentido anunció que "hay un listado de escuelas a ampliar y construir en el 2026 que dependerá también de las partidas que envíe la Nación que están atadas al incremento de la recaudación" entre ellas estaría la escuela Papernó en San Rafael.
Y recordó que "estamos terminando de gestionar el crédito de 70 millones de dólares que se aprobó en la Legislatura que será destinado a mejorar la conectividad en las escuelas, compra de equipamiento tecnológico y capacitaciones remuneradas para los docentes".