El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE de Mendoza, Tadeo García Zalazar, participó este jueves de la firma de un convenio con el Instituto de Juegos y Casinos (IPJyC) para que las oficinas educativas y reparticiones del Registro Civil funcionen en un mismo edificio en el departamento de San Rafael.
La presentación de la que participó también la vicegobernadora Hebe Casado se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano.
La Provincia invertirá 300 millones de pesos para acondicionar el espacio y las obras comenzarán el próximo mes con el objetivo de reinaugurar el viejo edificio del Casino ubicado en la primera cuadra de la calle Emilio Civit.
El edificio perteneciente al IPJyC será utilizado por el Registro Civil y por el personal de la Delegación Regional Sur de la Dirección General de Escuelas, que hoy funciona en un edificio alquilado.
"De esta manera podemos ahorrar recursos y además mejorar los servicios del Registro Civil, dar la posibilidad de ampliar el espacio ECA de San Rafael y contar con un espacio accesible para la tarea que desarrolla la Delegación Sur de la DGE", explicó Tadeo García Zalazar, y agregó: "Esperamos ejecutar el plan de trabajo y comenzar el 2025 con nuevas oficinas públicas en San Rafael".
Por su parte, la delegada de la región Sur, María José Sanz, destacó que el ahorro en alquileres será significativo. "Se trata de una acción beneficiosa para todos y hasta habrá espacios para la cultura", dijo la funcionaria.
Cabe destacar que esta iniciativa implica una inversión de 300 millones de pesos por parte de la Provincia y que las obras para acondicionar el edificio se iniciarán el próximo mes.
Salas para niños de 3 años
Durante la presentación de este convenio, el ministro anunció la instalación en Mendoza de 30 salas para niños de 3 años de las cuáles 10 se van a crear en San Rafael.
El funcionario explicó la importancia de escolarizar en forma temprana a los niños y la ayuda que esto significa para aquellos padres que no tienen los recursos necesarios para enviar a sus hijos a un jardín maternal privado.
"En abril vamos a anunciar dónde van a funcionar estas salas", señaló Tadeo García Zalazar y agregó que "somos la provincia pionera en el país en instalar estas salas que recomendó la Unesco para la estimulación temprana de los niños y la detección de problemáticas que se pueden solucionar a tiempo".
También habló de la situación actual de los Fondos para Infraestructura Escolar e informó que "por Boletín Oficial se dio a conocer que Mendoza recibirá ese dinero que luego se coparticipa con los 18 departamentos, son alrededor de 20.000 millones de pesos" y agregó que "vamos avanzando para que el gobierno nacional nos salde la deuda del Fonid que tiene pendiente la Nación con la provincia que se debe desde hace 5 meses".
Para finalizar presentó a las nuevas autoridades locales del ETI y de la ex Dinaf. La coordinadora del ETI para la zona Sur será María Agustina Camacho y Diego Diaz se hará cargo de la Dinaf