Estudiantes de la UTN San Rafael ganaron concurso nacional de innovación

Hace 2 minutos

Idearon un sistema de drones autónomos con inteligencia artificial para detección temprana de incendios forestales y así sofocarlos a tiempo. Su objetivo es convertir el proyecto en un emprendimiento. Conocé de qué se trata.

Un equipo integrado por cuatro alumnos de quinto año de Ingeniería Industrial de la UTN de San Rafael ganó la primera edición del concurso nacional "ILAN a la Innovación Universitaria UTN".

El grupo conformado por Lautaro Silva, Franco Garino, Martín Toledano y Franco Riquero quedó primero entre los diez equipos finalistas provenientes de seis facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional, institución que organizó el certamen en conjunto con la fundación Israel Latin American Network (ILAN).

Lautaro Silva y Franco Riquero junto a Adriana Camisar, directora ejecutiva de ILAN.

Lautaro Silva y Franco Riquero junto a Adriana Camisar, directora ejecutiva de ILAN.

La final, denominada "Evento Demoday", se realizó el 21 y 22 de mayo en la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN.

Allí los jóvenes sanrafaelinos lograron el primer premio con su proyecto denominado "Sentinel", que consiste en un sistema de drones autónomos equipados con sensores térmicos, inteligencia artificial (IA) y sistemas de monitoreo en tiempo real para la detección temprana de incendios forestales.

Los trofeos entregados en el certamen.

Los trofeos entregados en el certamen.

El premio consiste en un viaje a Israel en julio de 2025 y el acceso a la Plataforma ILAN Network para vincularse con pares, mentores, empresas, autoridades e instituciones de ese país para desarrollar el proyecto.

En qué consiste la iniciativa

Lautaro comentó en diálogo con Info YA! que la idea surgió luego de los últimos incendios de El Bolsón y al hablar con gente de la zona "nos explicaban que tardan unas cuatro horas en saber cuándo arranca el foco de incendio" y "en base a eso empezamos a pensar alguna idea en la que podamos dar una solución mucho más rápida".

Lautaro exponiendo el proyecto que representó a la UTN San Rafael.  

Lautaro exponiendo el proyecto que representó a la UTN San Rafael.  

Así surgió el concepto del proyecto Sentinel y armaron un prototipo con un drone equipado con tres sensores: térmico, óptico y de Lidar (este último hace un mapeo 3D), complementado con inteligencia artificial.

Entonces "cuando el drone detecta el foco o una suba de temperatura, analiza la imagen y envía un alerta al teléfono o al sistema que tengan los bomberos o los combatientes de incendios".

Estudiantes de la UTN San Rafael ganaron concurso nacional de innovación

La idea "es detectarlo apenas arranca, cuando tiene 5 metros cuadrados y entonces los bomberos pueden llegar mucho antes de que el incendio sea algo grande"

La inteligencia artificial puede procesar rápidamente los datos recogidos por los sensores y en base determinar si hay una probabilidad alta, media o baja para "tener información de antemano y saber que hay que tener más cuidado".

Si bien para el concurso trabajaron sobre un prototipo, el proyecto contempla armar un conjunto de drones de este tipo para "patrullar" o monitorear amplias zonas.

Lautaro dijo que "al haber ganado el concurso nos donaron tres drones más (dos en San Rafael y un tercero desde Córdoba) de mejor gama que el que tenemos. Y en tres meses esperamos tener el producto finalizado".

El objetivo de los estudiantes es convertir la iniciativa en un emprendimiento y fundar una empresa, teniendo en cuenta que ya están por recibirse.

Van a aprovechar el viaje a Israel "para buscar inversores allá y poder ampliar el equipo, necesitamos programadores, electrónicos y demás, y seguir desarrollando el proyecto".

El viaje es para uno solo y en principio iría Lautaro, pero quieren buscar sponsors para viajar el equipo completo. "Sentimos que es importante que viajemos los cuatros por el conocimiento que vamos a adquirir, no es que vamos a ‘turistear', sino a conocer el sistema de innovación e implementar todo eso en el proyecto y en la carrera de cada uno. La idea es crecer los cuatros", concluyó.