En San Pedro, otra estafa piramidal al estilo Ganancias Deportivas

Martes, 08/10/24 10:30

Miles de vecinos apostaron sus ahorros en una "criptoinversión". La estafa estilo piramidal es similar a la que ocurrió en San Rafael donde no hay un solo detenido

Miles de vecinos de San Pedro están preocupados por el futuro de sus ahorros, después invertir en una plataforma llamada Rainbowex, que promete altos rendimientos en dólares mediante la compra y venta de criptomonedas.

Es que por la metodología utilizada por los supuestos "traders" se sospecha que se trata de una nueva estafa piramidal que va a afectar a los ahorristas como ocurrió en San Rafael con "Ganancias Deportivas , una causa que tiene 30.000 afectados, se inició en los Tribunales locales y no tiene un solo detenido

Rainbowex, vinculada a una organización llamada "Knight Consortium", ha ganado notoriedad en San Pedro debido a la rápida propagación de boca en boca y la promoción local por parte de algunos vecinos, quienes incitan a otros a invertir. Este fenómeno ha resultado en la adhesión de más de 12 mil personas a la plataforma, una cifra considerable en una ciudad de menos de 70 mil habitantes. A pesar de su popularidad, la firma no está registrada oficialmente y no cuenta con un aval jurídico.

El sistema en el que se basa Rainbowex parece seguir el clásico esquema de estafa piramidal o Ponzi, donde los nuevos inversores son necesarios para generar los rendimientos prometidos a los anteriores. Los promotores locales reciben comisiones por reclutar nuevos participantes, lo que incrementa aún más la desconfianza sobre la verdadera naturaleza de la plataforma. Los expertos advierten que este tipo de maniobras, históricamente, suelen colapsar y dejar a la mayoría de los inversores sin la posibilidad de recuperar su dinero.

Mariano, uno de los afectados, contó a medios nacionales que fue convencido por un amigo para invertir en la plataforma con la promesa de duplicar su dinero en solo 45 días. Al igual que muchos otros, utilizó criptomonedas como USDT para realizar la transacción, atraído por la promesa de ganancias rápidas. Sin embargo, conforme más vecinos se suman a la inversión, las dudas sobre la sostenibilidad de la plataforma crecen.

Todas las noches, una mujer asiática conocida como "La China", da señales para que la gente pueda comprar y vender cripto. Cuando dan esa señal, la ciudad se paraliza para poder hacer esta operación.

La cara visible de Rainbowex es una mujer a la que todos conocían como la «China Alí». Ella se presenta como «Li Yanmei», una de las «analistas del Consorcio de Caballeros» y «profesora de Nana».

Ella era quien se encargaba de mandar las "señales" para invertir en comunidad, ya que el argumento es obtener grandes ganancias por operar en cripto en forma coordinada.

Para ingresar hay que ser referenciado por alguien que ya participa y hacer un aporte que al principio era de alrededor de 50 dólares.

La comunidad está dividida entre quienes confían ciegamente en Rainbowex y aquellos que observan con escepticismo el crecimiento acelerado de la plataforma. Incluso el intendente de San Pedro, Cecilio Salazar, ha reconocido el fenómeno, aunque no ha calificado la situación como una estafa piramidal debido a la falta de denuncias formales y una investigación judicial en curso.

Desde Rainbowex niegan que se trata de una estafa y aseguran realizan "una manipulación de la moneda", por el que "compran criptomonedas, que en general son desconocidas, a un precio, todos a la vez, en comunidad, y luego venden, otra vez todos al mismo tiempo".

Knight Consortium sería la "empresa de analistas de trading que opera en Rainbowex", aunque también aparece como una supuesta fundación de beneficencia.

Otros de los referentes identificados es alguien llamado Luis Pardo quien se encarga de administrar un grupo de Telegram en el que pasan información sobre las operaciones y oportunidades de inversión.

El 21 de septiembre, esta plataforma realizó un evento en el hotel Emperador de Buenos Aires con supuestos líderes mundiales de «Knight Consortium», aunque en realidad se trataba de actores polacos.

Lo que están viviendo los sampedrinos es un calco a lo ocurrido en San Rafael donde gran parte de la población defendió a Ganancias Deportivas y luego se dio cuenta que habían sido estafadas, solo una porción se salvó y fueron los primeros en ingresar a la pirámide los que se llevaron las suculentas ganancias.