En los próximos días empezarán a recibir denuncias por heladas tardías

Hace 8 minutos

Se viene una primera tanda para las heladas de setiembre y una segunda a final de mes para las de octubre. El ingeniero Raúl Besa brindó fechas y recomendaciones.

La Dirección de Contingencias Climáticas de la provincia abrirá dos tandas de recepción de denuncias para los productores de San Rafael que hayan sido afectados por las heladas tardías del 5 y 22 de setiembre y del 6 y 7 de octubre.

El ingeniero Raúl Besa informó en diálogo con Vibra FM (100.3) que "la toma de denuncia para las heladas del mes de setiembre será desde del lunes 13 de octubre. A partir de esa fecha el productor va a tener diez días hábiles para hacer la denuncia si tiene daños desde al menos 10% en sus cultivos".

Y "a partir del 27 de octubre podrá hacer las denuncias de daños ocurridos en las heladas del 6 y 7 de octubre".

A partir de la radicación de las denuncias los afectados quedan habilitados a acceder a las exenciones previstas en la Ley de Emergencia Agrícola y a las compensaciones del seguro, en el caso de los que estén adherido al Fondo Compensador Agrícola.

Recordó que en los casos por encima del 50% de daños se les exime del pago anual del Impuesto Inmobiliario y tiene eximición del 50% del canon de riego por quince meses.

Y para los que haya sufrido daños superiores al 80%, la eximición es del 100% del canon durante cinco meses a partir del 1 de enero.

Besa explicó que las heladas de setiembre rondaron "los 3 grados bajo cero en algunas zonas de algunos distritos, es decir que no fue generalizado el problema", pero en cambio "hemos tenido un poco más de frecuencia de días con heladas en lo que llevamos del mes de octubre".

Dijo que "los cultivos que pueden ser más afectados son nogal, ciruelos D'agen y vid"

Recomendaciones

El ingeniero agrónomo aconsejó a los productores afectados por heladas tardías "esperar unos días porque lo visual puede ser muy distinto a lo que ocurre en la realidad, por eso se prevé oficialmente que pasen 20 días desde la ocurrencia de un fenómeno para la toma de denuncias".

Además, "cuando el daño es muy importante sugerimos no tocar el cultivo porque requiere pasar ese estrés que tuvo con la helada y ver cómo la planta rebrota o se presenta y, de acuerdo a ello, proceder a una poda en verde u otra intervención, con previa consulta a un especialista".