En Agua del Toro construyen un parque solar más grande que el de Malargüe

Lunes, 03/03/25 19:00

También lo desarrolla la empresa del presidente de River y con una inversión de casi el doble. Planean terminarlo en un plazo relativamente corto.

En las inmediaciones de Agua del Toro se trabaja en un amplio terreno para montar un parque solar de casi el doble del que se inauguró el jueves pasado en Malargüe.

Como reflejó en ese momento Info YA!, el Parque Solar Malargüe I, como se ha denominado oficialmente, tiene una capacidad instalada de 90 megavatios, que equivale a abastecer más de 65 mil hogares, y 160 mil paneles repartidos en una superficie de 312 hectáreas.

Alfredo Cornejo junto a Jorge Brito, principal accionista de Genneia y presidente de River Plate.

Alfredo Cornejo junto a Jorge Brito, principal accionista de Genneia y presidente de River Plate.

Esto demandó una inversión de 90 millones de dólares y en su pico de construcción generó 280 empleos indirectos.

En tanto que el complejo de San Rafael tendrá una capacidad de 150 MW y para cuya construcción se invertirán 150 millones de dólares, según anunciaron el jueves los representantes de Genneia, la empresa de energías renovables que desarrolló ambos parques.

La intención es tener terminado éste último en el transcurso del año 2026. Por lo pronto, la empresa ya tramitó ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) la conexión del parque fotovoltaico al Sistema Argentino de Interconexión en el nivel de 33 kilovoltios en la Estación Transformadora de Agua del Toro para poder ingresar la energía que genere en el futuro al Mercado Eléctrico Mayorista.

Genneia es una empresa que desarrolla parques solares y eólicos en el país y uno de sus principales accionistas es Jorge Brito, presidente de River Plate, que estuvo presente en la inauguración en Malargüe.

Esta compañía también construye el Parque Solar de Anchoris, en Luján de Cuyo, de 180 MW, que sumado al de Malargüe y al San Rafael proyecta alcanzar una inversión total de 400 millones de dólares en la provincia Mendoza para 2026.