El Concejo Deliberante aprobó en la sesión de este miércoles el proyecto presentado por la Cámara de Comercio de San Rafael para eliminar el límite de dos horas en un mismo lugar que regía en el Estacionamiento Controlado.
Para ello se modificó el artículo 5 de la ordenanza que regula este sistema, que comenzará a regir en los próximos días luego de que el intendente promulgue la modificación.
Susana Lomoro (tesorera de la Cámara), Marcelo Gómez (secretario de Gobierno) y Nicolás Schmid (Específica de Comercio)
A partir de entonces quien desee mantener su auto, por ejemplo, tres o cuatro horas en un mismo lugar del microcentro podrá hacerlo colocando las tres o cuatro tarjetas respectivas.
Nicolás Schmid, presidente de la Específica de Comercio de la entidad empresaria, comentó que "presentamos este proyecto para hacerle más fácil la vida al comerciante, al docente y al ciudadano que va al centro a realizar sus trámites o va a trabajar y no puede estar disponible para poder correr el vehículo a las dos horas"
Esta propuesta surgió luego del multazo masivo que Info YA! reflejó a fines de julio en el cual cientos de vehículos recibieron actas de los inspectores luego de mucho tiempo de permitir estacionar más de dos horas con sólo dos tarjetas pese a que la ordenanza no lo contemplaba.
Marcelo Gómez, secretario de Hacienda del Municipio, explicó que "a los efectos de facilitar la vida del ciudadano se va a permitir que se coloque una tarjeta por hora, es decir que aquella persona que quiera estar estacionada tres horas va a tener que poner las tres tarjetas respectivas".
En ese sentido, ejemplificó que con una tarjeta se va a poder estacionar una hora, con dos tarjetas dos horas y así sucesivamente.
El funcionario adujo que como el sistema de estacionamiento controlado "no tiene un fin recaudatorio hemos visto viable flexibilizarlo para que puedan estacionar el tiempo que dispongan".
Sistema digital
Recordaron que el Municipio proyecta digitalizar el estacionamiento medido mediante una aplicación de celular como ya funciona en otras ciudades del país.
Gómez consideró que el usuario "va a tener más posibilidad de acceso a distintos rangos horarios con la simple compra de un crédito y desde una aplicación del teléfono. Esto va a estar en funcionamiento en un mes o un mes y medio".
Anticipó que ambos sistemas van a convivir hasta que todos los usuarios se familiaricen con lo digital y después va a quedar funcionando solamente la aplicación.