El traslado en el helicóptero sanitario de un hombre baleado este miércoles desde el Schestakow al hospital Central fue el primero que se hizo de noche en la provincia, según aseguró el ministro de Salud, Rodolfo Montero.
A través de sus redes sociales escribió que "concretamos la primera aeroevacuación nocturna de nuestra provincia, un operativo sanitario inédito que demuestra cómo estamos transformando la salud pública con hechos".
Anoche concretamos la primera aeroevacuación nocturna de nuestra provincia, un operativo sanitario inédito que demuestra cómo estamos transformando la salud pública con hechos. pic.twitter.com/Gj118lydUN
— Rodolfo Montero (@RodoMontero83) October 16, 2025
Agregó que "este vuelo, coordinado entre el Ministerio de Salud y el Ministerio de Seguridad, marca un antes y un después: por primera vez, Mendoza tiene capacidad de aeroevacuación las 24 horas".
Además destacó que "esto ocurre en pocos lugares del mundo y en Argentina sólo lo hizo la Ciudad de Buenos Aires recientemente. En Mendoza logramos gracias al trabajo en equipo, la planificación y la decisión política de hacer eficiente nuestro sistema sanitario".
Para alcanzar esta capacidad, los pilotos deben tener una preparación especial para volar de noche orientándose visualmente, a diferencia de lo que sucede en los aviones que lo pueden hacer con instrumentos.
Como reflejó Info YA!, se trasladó en el helicóptero "Halcón 3" a Pablo José Olmedo, un joven de 26 años que tenía una herida de arma de fuego que le comprometía la arteria femoral de la pierna derecha.
Trasladaron en helicóptero a un hombre que fue baleado en El Molino
Esto le causaba un sangrado continuo que requería una atención más especializada de urgencia en el hospital Central.
Olmedo fue baleado el miércoles pasadas las 20 en la intersección de los callejones Martínez y Los Laureles de El Molino cuando caminaba junto a otro hombre por el barrio y fue sorprendido por un individuo con quien tenía problemas de vieja data.