El oficialismo, con apoyo libertario, aprobó la Autonomía de San Rafael

Miércoles, 24/09/25 12:55

El Frente Cambia Mendoza se opuso y no apoyó el dictamen de mayoría. Ahora habrá que elegir constituyentes para la redacción de la nueva Carta Orgánica Municipal

El oficialismo local aprobó y festejó el proyecto de Autonomía Municipal que se trató este miércoles en el Recinto del Concejo Deliberante.

Por 7 votos a favor y 5 en contra, el dictamen de la mayoría fue aprobado en una sesión donde el concejal libertario apoyó, en nombre de la libertad, al peronismo local.

La votación fue nominal y todos los concejales, salvo una del Frente Cambia Mendoza, fundamentaron su voto en un debate que se extendió por una hora.

La sesión comenzó con algunas dudas porque el bloque del Frente Cambia Mendoza se tomó un tiempo para ingresar al Recinto. Algunos justicialistas empezaron a dudar luego de lo que sucedió en la sesión especial en la que no se pudo tratar un proyecto de repudio tras los incidentes ocurridos durante la marcha universitaria.

El oficialismo, con apoyo libertario, aprobó la Autonomía de San Rafael

El presidente del Concejo, Samuel Barcudi, tuvo que solicitar dos cuartos intermedios a la espera de los ediles del Frente Cambia Mendoza. Luego de 20 minutos los concejales ingresaron al Recinto y continuó la sesión.

El justicialismo pidió la votación nominal del proyecto y el primero en acompañarlo fue el concejal libertario Martín Antolín que voto positivo y aclaró que "defiendo las ideas de Milei por eso apoyo la autonomía que es una expresión de libertad".

Luego votó todo el bloque del Frente Cambia Mendoza, que había propuesto un dictamen en minoría en dos comisiones. El voto de los 5 integrantes fue negativo.

En los fundamentos cuestionaron el momento electoral elegido para el tratamiento del proyecto, su inconstitucionalidad porque adujeron que se necesita una reforma de la Constitución provincial en lugar de una Ordenanza que "quedará como adorno y una simple expresión de deseo" y en sintonía con el gobernador Alfredo Cornejo acusaron al oficialismo de "buscar la Autonomía para crear más impuestos y cargos políticos".

En este contexto los 4 oradores, Adrián Reche, Leonardo Yapur, Romina Giraudo y Romina Giordano aclararon que "no se tomaron en cuenta las observaciones que propusimos para modificar el proyecto" y cuestionaron a los justicialistas por "no responder cuáles serían los beneficios de una Autonomía para los sanrafaelinos". Además los acusaron de "no ejercer la autonomía actual en temas ambientales y de seguridad".

La respuesta llegó cuando empezó a votar el bloque oficialista que rebatió cada uno de los cuestionamientos y trató a los ediles radicales de "ser contradictorios, quieren Autonomía pero no acompañan, dicen que es inconstitucional y acercan un dictamen de minoría donde le ponen límites a los constituyentes".

Los justicialistas, Pamela Torres, Nahuel Arscone, Antonella Cristofanelli, Néstor Ojeda y Mariano Cámara hicieron hincapié en la necesidad de hacer cumplir la Constitución Nacional de 1994 que declara la Autonomía Municipal y que hasta en Mendoza no ha ocurrido.

Y mencionaron que "este es un día histórico, no somos separatistas, queremos tener nuestras propias normas para poder decidir el futuro de los sanrafaelinos, serán los constituyentes elegidos por el voto los que diseñen nuestra próxima Carta Orgánica".

Asimismo cargaron las tintas contra el gobernador Alfredo Cornejo que este martes , tras una pregunta de Info YA!, tildó a la propuesta de "circo y vende humo", y señalaron que "esto es una falta de respeto hacia quienes van a discutir la Carta Orgánica y a los representantes de San Rafael".