El ministro de Producción de la provincia, Rodolfo Vargas Arizu, en diálogo con Vibra FM (100.3) dijo estar convencido de que es mejor el Fondo Compensador Agrícola que la Lucha Antigranizo "porque siempre ha caído granizo y al que le cae sin este seguro está liquidado".
Consideró que "de esta manera tiene posibilidad de resarcirse. Nosotros siempre insistimos en que tengan al Fondo Compensador como un instrumento más del costo de la producción, como el gasoil, mano de obra, alambres, palos, plantines y demás".
Rodolfo Vargas Arizu, ministro de Producción de Mendoza.
Si bien recordó que el gobierno provincial puso alrededor del 40% de los recursos para el funcionamiento de la Lucha Antigranizo en la zona sur con el fin de que la gente evalúe su efectividad, reiteró que "estamos estamos convencidos de ir a este seguro agrícola porque le paga a quien le cae granizo".
En ese sentido, argumentó que "en los últimos 30 años con Lucha Antigranizo o sin Lucha los promedios (de daños) han sido parecidos y también los picos también han sido parecidos"
Añadió que "de los 7 mil 300 millones de pesos que se ha pagado del Fondo Compensador, 5 mil 300 millones han sido para la zona sur, eso es una realidad".
Ante esto, instó a los productores que aún no estén adheridos al Fondo Compensador Agrícola a que se inscriban, para lo cual es requisito estar en el Registro Único de la Tierra (RUT). "Es como el DNI agrícola, es fácil de inscribirse".
Respecto a este punto, afirmó que "han un 20% más de productores que se han inscripto en el RUT en relación a años anteriores y esperamos que este año crezcan mucho más, porque si todos están asegurados aumentan los fondos".
Vargas Arizu recordó que el 70% de los recursos del Fondo Compensador lo aporta la Provincia y el 30% el productor, que lo paga en cuatro cuotas.
Cubre superficies cultivadas de hasta 30 hectáreas y paga los resarcimientos alrededor de los 40 días de la denuncia, a partir de daños superiores al 50%.
Tipos de coberturas
Cobertura Específica (Granizo) con compensación de $1.500.000 por hectárea afectada con daño total.
Cobertura Inicial (Granizo + Heladas) con compensación de $600.000 por hectárea con daño total.
Cobertura Integral (Granizo + Heladas) con compensación de $1.500.000 por hectárea con daño total.
Para los productores hortícolas, se ofrece una compensación de $120.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas.