Se acerca los meses de altas temperaturas, por lo que hay que estar atentos para que nuestras mascotas no sufran por ello y no lleguen al extremo de tener un golpe de calor.
Este es el tema que se trató en el bloque quincenal en Vibra FM (100.3) del veterinario Pablo Noguerol, quien comenzó explicando que "los perros tiene una incapacidad para eliminar el calor porque no tienen glándulas sudoríparas en su cuerpo, no transpiran sino que eliminan calor a través del jadeo y un poco también por las almohadillas plantales".
Los perros no transpiran sino que eliminan el calor a través del jadeo (foto ilustrativa).
Entonces "cuando nosotros no le brindamos un ambiente acorde, su temperatura se dispara" y "los más susceptibles al calor son los más chiquitos y los más viejos".
Una de las recomendaciones es cortarle el pelo, especialmente los que tienen pelaje de crecimiento continuo como, por ejemplo, los caniches. "Un buen manto piloso aisla tanto del frío como del calor, entonces si lo tienen bien ‘acolchonadito' y bien cepillado pueden mantener el pelo largo, pero si lo tienen sucio y con rasta es mejor cortarle el pelo".
Además, cuando el animal se queda en la casa o en un espacio cerrado conviene que haya buena ventilación y dejarle abundante agua disponible. Y aconsejó no dejar el animal encerrado en un auto porque puede ser fatal.
Dejar encerrado el perro adentro del auto puede ser fatal (foto ilustrativa).
Al salir a pasear o correr "hay que tratar de no sacarlo de 11 a 18 porque es la hora de mayor incidencia solar" y no sólo le puede afectar el calor sino que también se le pueden quemar las almohadillas de las patas en pisos o asfaltos calientes.
Continuando con los consejos, advirtió de no armarles casuchas con chapas o tachos "porque adentro la temperatura llega como a 60 grados y literalmente se cocinan".
El doc Pablo Noguerol en el estudio de Vibra FM.
Además, los perros que viven en el patio deben tener sombra y se debe prever que el agua no quede en un lugar donde en el transcurso del día le dé el sol y se caliente.
¿Cómo darse cuenta si el perro ha sufrido un golpe de calor?
El doc Noguerol explicó que "el animal va a estar prácticamente convulsionando, echado, con una frecuencia respiratoria sumamente aumentada, con los ojos extraviados, no va a estar consciente y no va a responder a los estímulos".
Agregó que "estas situaciones son mortales o pueden traer secuelas que son irreparables para el animal y la solución es llevarlo urgente al veterinario".
Pero "mientras tanto se puede humedecer al animal y ponerle un ventilador o darle aire para que la temperatura baje de a poco, pero no darle agua fría ni ponerlo en agua helada porque eso hace una vasoconstricción que produce un shock en el animal".
Por último recordó que "los gatos también sufren este tipo de problemas pero ellos tienen más recursos a la hora de refugiarse y le buscan la vuelta por su dinámica de vida".
Escuchá la columna completa y todos sus consejos haciendo click a continuación
Para contactar a Pablo Noguerol y Veterinaria San Rafael, está disponible el teléfono 2604-632005, donde reciben consultas por Whatsapp y llamadas de urgencias las 24 horas.
Además, pueden seguir en Facebook a Veterinaria San Rafael y en Instagram lo buscan como veterinariasanrafael1.