Detalles de la autopsia del brutal crimen que sufrió Luciano Gómez

Hace 1 minuto

Declaró el médico legista que practicó los exámenes forenses al cuerpo del joven ultimado a la salida de una fiesta de 15 años

Este jueves en el marco del Juicio por Jurados que se lleva adelante en el Centro de Congresos y Exposiciones que busca esclarecer el brutal crimen que temrinó con la vida de Luciano Gómez, declaró el médico legista que  realizó el exámen forense al cuerpo de la víctima. 

El profesional brindó detalles técnicos sobre el análisis realizado y fue consultado por cada una de las 11 heridas que fueron periciadas. 

"Hicimos la necropsia el mismo día del fallecimiento. Tenía una herida contuso cortante en la zona occipital; una lesión en el cuero cabelludo. La segunda herida es hallada en el hombro izquierdo, donde tenía una más en la cara externa y otra en la cara posterior de la misma articulación", detalló 

Acusados: Facundo Cervera, Yair Orellana y Alexis Antúnes.

Acusados: Facundo Cervera, Yair Orellana y Alexis Antúnes.

Y agregó que "otra de las heridas apareció en el tercio inferior del brazo derecho, donde no hubo elementos vasculares comprometidos. En ese mismo brazo, tenemos otra herida en la cara posterior externa. Más arriba, en la zona del hombro derecho, en la cara posterior había una herida cortante".

Continuó con la exposición y relató que "en la zona subescapular izquierda había una lesión cortante de 4 centímetros; una más en la zona lumbar derecha; otra herida cortante de 5 centímetros en zona lumbar media y otra herida cortante de 2.6 centímetros en la nalga derecha".

El médico utilizó un maniquí, que fue admitido por las partes para una mejor descripción al jurado. 

Detalles de la autopsia del brutal crimen que sufrió Luciano Gómez

En este contexto puntualizó que, "hay una herida importante, la que está en la escápula izquierda, que atravesó la pared torácica y llegó hasta el pulmón. Y esta fue la herida que causó la muerte de la víctima".

Consultado sobre el examen interno, el profesional destacó: "hallamos sangre en el mediastino, que se encuentra entre los pulmones. Encontramos 3 litros de sangre en la pleura izquierda, el espacio donde se alojan los pulmones; una hemorragia por la ruptura del pulmón izquierdo. 

Respecto a la herida que produjo la muerte, que fue la que alcanza el pulmón, es la que se corresponde con la hemorragia y tenía entre 7 y 10 centímetros. Indudablemente tiene que haber una fuerza importante porque atravesó paredes óseas y musculares", describió. 

Juez Ariel Hernández, dirige el debate oral.

Juez Ariel Hernández, dirige el debate oral.

Armas utilizadas

Además, se refirió a la cantidad de armas que podrían haber sido utilizadas y señaló que  "la cantidad de heridas que presentó este cuerpo y las otras víctimas que sobrevivieron y que también examinamos, me hacen pensar que una sola persona no puede haber sido la causante del hecho; una sola persona habría necesitado horas para realizar el ataque". 

En las consideraciones médico legales el forense describió que "la causa de muerte es violenta en hecho traumático. Luciano Gómez sufrió  en vida numerosas lesiones producidas por arma blanca. Y de todas estas lesiones, una de ellas ingresó a la cavidad torácica, produjo una hemorragia aguda que lo llevó a la muerte debido a un shock hipovolémico".

Agregó que "de las 11 lesiones, 6 eran en la parte posterior, producidas desde atrás y probablemente con la víctima en el piso, incluyendo la que produjo la muerte".

Según el médico. " el resto de las heridas no fueron mortales, pero son lesiones que requieren de cierta fuerza. Por otro lado, el cuerpo no tenía ningún tipo de lesiones en nudillos, ni otro indicador de lucha o defensa".

Finalmente, el galeno describió las heridas que recibieron otras dos víctimas de estos hechos y cuyas causas también se tramitan en el contexto del debate.