Después del incidente ocurrido este jueves por la mañana en la escuela Abelardo Arias Balloffet, donde hubo un principio de incendio en el horno de la cocina del establecimiento y que obligó a evacuar a los alumnos y suspender las clases, las autoridades se quejaron por el estado del artefacto y señalaron a Info YA! que "nos sentimos olvidados, no es la primera vez que tenemos problemas con este horno".
En este contexto, la delegada de la Dirección General de Escuelas, María José Sanz declaró a Info YA! que "ese horno estaba habilitado por un gasista matriculado que lo revisó entre marzo y abril de este año a pedido de las autoridades de la escuela que utilizaron el "fondo de calefacción" que reciben todos los años los establecimientos escolares".
Explicó que "ese fondo se utiliza para reparaciones y revisiones de todos los artefactos alimentados por gas para calefacción o en estos casos para hornos o cocinas" y agregó que "el gasista contratado extiende un certificado de buen funcionamiento de lo contrario no se puede habilitar".
En este caso la funcionaria afirmó que "la escuela contaba con este certificado" y reconoció que "no es un horno nuevo, pero estaba en condiciones óptimas para ser utilizado".
Afirmó que "en horas del mediodía se ha instalado un nuevo horno" y agregó que "habrá clases en turno tarde porque Bomberos ya dio la autorización correspondiente".
Destacó el trabajo que hicieron los directivos de la escuela cuando aplicaron el protocolo de evacuación y atención del siniestro. "La verdad es que hicieron muy bien las cosas, hubo orden y se cumplió con el protocolo establecido para resguardar a todos los alumnos".
Sobre el estado actual de la escuela y las quejas que hay por vandalismo, la falta de utensilios para comer y el deterioro del playón deportivo, Sanz explicó que "la escuela está enclavada en medio de un barrio conflictivo con una medianera baja pegada a un barrio de emergencia".
Y agregó que "el problema los tenemos por las noches, cada vez que reparamos las luces las rompen a pedradas, la Policía hace rondines, tenemos un sereno, pero no alcanza".
Aclaró que "la mesa de gestión del barrio pidió abrir las puertas de la escuela durante los fines de semana para que exista un lugar de recreación y haya gente en el establecimiento durante el día".
Afirmó que "la reparación del playón deportivo está previsto para el plan de obras del 2026" y sobre el faltante de platos y otros utensilios para los alumnos que almuerzan en las escuelas afirmó que "desconocía ese tema, la directora los tiene que pedir".